Santos, tras las declaraciones de Maduro: estamos acostumbrados a esas locuras

El presidente respondió a las denuncias de su homólogo venezolano, en el sentido de que hay un complot del Ejército colombiano para que Estados Unidos tenga motivos para incursionar en su país.
santosymaduro-afp.jpg
Santos y Maduro reunidos en Panamá el 11 de abril de 2015 / AFP

El presidente, Juan Manuel Santos, calificó como "una locura" las acusaciones de que su país prepara una invasión de Venezuela vertidas por el fiscal de ese país, Tarek Saab.

"Ya estamos acostumbrados a esas expresiones, esas locuras por parte de (el presidente Nicolás) Maduro y sus funcionarios. Esta es otra locura: ¿a quien se le va a pasar por la cabeza que vamos a invadir a Venezuela?", dijo Santos en una entrevista con el Canal Uno.

Saab dijo el pasado 12 de febrero que desde Colombia "se está planeando nada más y nada menos que reeditar épocas ya canceladas en la historia de la humanidad, como es el bombardeo militar, la invasión militar, como es la ocupación a sangre y fuego" de Venezuela.

Consulte aquí: Maduro anuncia ejercicios militares para “afinar la puntería” ante intervención extranjera

El pasado viernes, el ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, elevó las protestas al afirmar que el Ejército de Colombia está reclutando a sus ciudadanos "para crear falsos positivos que deriven luego en una escalada de violencia" en la frontera que comparten ambos países.

Reverol aseguró tener "información y pruebas contundentes sobre la captación y el reclutamiento de ciudadanos venezolanos por parte del Ejército de Colombia" y consideró que se trata de un hecho "grave y peligroso".

Explicó que, una vez reclutados, los venezolanos reciben "de manera expedita documentos de identidad colombiana, cédula de ciudadanía y luego son incorporados de manera inmediata al servicio militar obligatorio colombiano", lo que fue refutado por el Gobierno colombiano.

Consulte aquí: Maduro denuncia supuesto plan del Ejército colombiano para justificar injerencia del Pentágono en su país

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo