Maduro denuncia supuesto plan del Ejército colombiano para justificar injerencia del Pentágono en su país

El presidente de Venezuela denunció una supuesta conspiración, sin mencionar la grave crisis que se vive en su país y que está generando un éxodo masivo de venezolanos a Colombia.
maduroafp1.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas / AFP

El Gobierno venezolano denunció que el Ejército de Colombia está reclutando a sus ciudadanos "para crear falsos positivos que deriven luego en una escalada de violencia" en la frontera que comparten ambos países.

El ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, aseguró tener "información y pruebas contundentes sobre la captación y el reclutamiento de ciudadanos venezolanos por parte del Ejército de Colombia" y consideró que se trata de un hecho "grave y peligroso”.

Venezuela denuncia que una vez reclutados, los venezolanos reciben "de manera expedita documentos de identidad colombiana, cédula de ciudadanía y luego son incorporados de manera inmediata al servicio militar obligatorio colombiano".

Consulte aquí: La última de Maduro, tras denunciar supuestas maniobras del Ejército colombiano

Reverol explicó que estas "captaciones" ocurren principalmente en el departamento colombiano de Norte de Santander, limítrofe con el estado venezolano de Táchira, y que se trata de un "número importante de venezolanos, con especial búsqueda si tienen alguna experiencia militar o policial".

"De los cuales 150 venezolanos aproximadamente han cumplido período básico de entrenamiento militar para estas pretendidas acciones que no pueden justificarse", prosiguió.

El funcionario, que leyó un comunicado en una alocución transmitida por el canal estatal VTV, dijo que probablemente este hecho busque generar "situaciones graves que atenten contra la paz de ambos pueblos".

"Pudieran estarse creando fuerzas paramilitares altamente adoctrinadas y con capacidad de movilizarse libremente en territorio venezolano y realizar acciones u operaciones donde construyan falsos casos de infiltración de militares venezolanos en las filas de las fuerzas armadas colombianas", aseveró.

Esto, según el ministro, "con la intención de crear escenarios de conflicto entre ambos países (que) pudieran propiciar condiciones para generar eventos graves que serían utilizados por el Gobierno colombiano como falsos positivos y así poder justificar una acción injerencista" que viole la soberanía nacional.

Por ello, la llamada revolución bolivariana pidió la atención de la comunidad internacional sobre este tema y mantener la comunicación directa y permanente entre los ministros de Defensa de ambos países para "facilitar los detalles e informaciones contenidas en esta denuncia".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que desde Colombia se prepara un "falso positivo peligroso" contra Venezuela en la frontera, y señaló que ordenó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que informe del caso a su par colombiano, Luis Carlos Villegas.

Dijo que ha recibido estas informaciones de una fuente "extremadamente confiable de Colombia" que le proporcionó "pruebas físicas de este plan" para activar un falso positivo "contra Venezuela y contra la paz de los dos países”.

Posteriormente, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, denunció exactamente lo mismo. "Pretenden (...) utilizarlos en ataques de falsos positivos como si fueran miembros del Ejército de Venezuela, para crear la excusa que el Pentágono y el Comando Sur (de Estados Unidos) piden para un conflicto armado entre Venezuela y Colombia, lo denuncio a la comunidad internacional", dijo Maduro durante un consejo de ministros.

El mandatario aseguró que los supuestos soldados están "totalmente identificados" y que "los van a graduar el próximo 5 de marzo en Pamplona", en el departamento de Norte de Santander. "Les van a dar uniforme venezolano con armamento para que ingresen al territorio y en algún momento cometan alguna fechoría, algún ataque que sea tomado como excusa por el gobierno de Colombia para declarar un conflicto armado", añadió en el acto transmitido por la televisión pública.

El jefe del Estado dijo tener "pruebas físicas" que su ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, le mostrará a su homólogo colombiano Luis Carlos Villegas en una reunión cuya fecha no se ha definido. "Espero que muy pronto se reúnan los dos ministros", expresó.

Más temprano, el ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, aseveró que con este plan "pudieran propiciar condiciones para generar eventos graves que serían utilizados por el gobierno colombiano como falsos positivos y así poder justificar una acción injerencista".

Según Reverol, el presidente Maduro supuestamente recibió las pruebas por parte de miembros del propio Ejército de Colombia. El funcionario sostuvo que ya han sido "entrenados" y "adoctrinados" unos 150 venezolanos -con predilección por quienes "tienen experiencia militar o policial"- a los que les facilitan documentos de identidad de Colombia.

Colombia y Venezuela planean su primera reunión de defensa desde 2016 para tratar temas de seguridad de la zona limítrofe y la preocupación de Bogotá frente ataques de la guerrilla ELN desde el lado venezolano de la frontera, según acordaron Padrino y Villegas.

Las relaciones entre ambos gobiernos están en franco deterioro. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, trata de "dictadura" al gobierno de Maduro, y lo culpa del éxodo de cientos de miles de venezolanos que han huido hacia Colombia por la crisis económica.

Sin embargo, Maduro había afirmado el miércoles que su homólogo colombiano lo invitó a una reunión para discutir el reforzamiento de medidas de seguridad en la frontera común, con las que dijo estar de acuerdo.

El gobierno de Maduro suele denunciar conspiraciones de Estados Unidos para derrocarlo con ayuda de la "derecha" venezolana y colombiana.

Con información de EFE y AFP


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo