Santos revela el consejo que le daría a Uribe: "La paz es mejor que la guerra"

El expresidente respondió en Instagram varias preguntas que le hicieron sus seguidores.
El consejo que Juan Manuel Santos le daría a Álvaro Uribe
El consejo que Juan Manuel Santos le daría a Álvaro Uribe Crédito: instagram.com/juanmanuelsantos/

El expresidente Juan Manuel Santos abrió un espacio en las historias de Instagram para que las personas le hicieran preguntas. Santos respondió desde asuntos de su vida personal, como la forma en que conoció a su esposa, María Clemencia Rodríguez, hasta de su vida política.

Y alguien le preguntó sobre qué consejo le daría al ahora senador Álvaro Uribe, su antecesor en el Gobierno y uno de los mayores críticos del proceso de paz con las Farc.

Esta fue la respuesta de Juan Manuel Santos: "Espero que algún día descubra que la paz es mucho mejor que la guerra".

Lea también: Uribe propone que nómina de 7 millones de colombianos sea pagada por el Banco de la República


Santos también dijo cuáles fueron, según él, sus dos mayores errores en la Presidencia. Uno fue haber convocado al plebiscito para votar el acuerdo de paz, y el otro, haber dicho "el tal paro no existe".

unknown node

El plebiscito

Después de que ganó la reelección en 2014, algunos sectores le insistían al entonces presidente que no convocara a un plebiscito para refrendar lo negociado con las Farc. Sin embargo, Santos siguió con esa idea, sobre todo porque uno de los compromisos con la guerrilla era que los ciudadanos tuvieran la última palabra sobre lo acordado.

Finalmente, el 2 de octubre de 2016, se celebraron las votaciones del plebiscito, con una participación de apenas el 37,43 %. El No ganó con un 50,21 %, mientras que el Sí obtuvo 49,78 %.

El tal paro no existe

Entre agosto y septiembre de 2013, Colombia vivió un fuerte paro campesino, liderado por agricultores que pedían protección a su actividad.

El 25 de agosto de 2013 Santos aseguró que había hecho un recorrido por helicóptero para verificar la situación en los sitios de la protesta y pronunció la frase más recordada de su presidencia: "El tal paro nacional agrario no existe. Hay algunos sectores agrarios, de algunos departamentos, que tienen legítimas reclamaciones". Incluso, dijo que había infiltrados en el paro.

Ese mismo día trató de explicar lo que, según él, quiso decir:

Esas palabras le dieron un duro golpe a su favorabilidad e hicieron que los manifestantes salieran con mucha más fuerza a protestar en las carreteras


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez