Santos, el segundo Nobel colombiano después de García Márquez

Este viernes, 36 años después, el jefe de Estado colombiano gana el Nobel de la Paz con algo de ese realismo mágico que inmortalizó a Gabo, gana la paz en la mesa de negociación pero la pierde en las urnas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que este viernes fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, es el segundo colombiano en obtener un Nobel, después del de Literatura que obtuvo Gabriel García Márquez en 1982.

Como hace 34 años, Colombia se despertó este viernes, todavía de madrugada, con la noticia de la concesión del Nobel al presidente por sus "decididos esfuerzos" por buscar la paz tras 52 años de conflicto armado, según anunció en Oslo el Comité Nobel de Noruega.

El presidente colombiano había estado, según los especialistas, entre los favoritos al galardón, pero sus opciones bajaron tras el plebiscito del pasado domingo en el que el "no" al acuerdo de paz firmado el 26 de septiembre en Cartagena se impuso con el 50,21 % de los votos, mientras el "sí" alcanzó el 49,78 %.

En imágenes, los momentos más representativos del presidente Santos

"El hecho de que la mayoría de los votantes dijera no al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto. El referéndum no fue un voto por o contra la paz", señaló el Comité Nobel en su fallo.

En octubre de 1982, Gabo fue galardonado con el Nobel de Literatura "por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco