Santos dijo que su gobierno acabó con corrupción en sistema educativo de La Guajira

El presidente defendió las cifras de su gobierno enfocadas al sistema educativo.
SantosRuedadePrensaFOTOOFICIAL.jpg

El presidente Juan Manuel Santos defendió este lunes las cifras de su gobierno frente al sistema educación. En declaración desde la Casa de Nariño, Santos dijo que 7.5 millones de niños y jóvenes iniciaron su año escolar, dejando en evidencia la existencia de la cobertura universal en el país.

Al respecto, insistió en dejar claro a los padres de familia que la educación en los colegios públicos es “totalmente gratuita” pues ésta “ha sido prioridad de este Gobierno porque es la mejor inversión para garantizar la equidad para todos”.

La educación es la herramienta más poderosa para impulsar la equidad, el desarrollo y la construcción de paz”, dijo.

En ese sentido, el Jefe de Estado defendió que la educación es el rubro con más recursos del presupuesto nacional. En los últimos ocho años, de acuerdo a Santos, se aumentó la inversión en este sector en más del 79 %, pasando de 20,8 a 37,4 billones de pesos.

“Nos propusimos ser el país mejor educado de América Latina en 2025, y hemos avanzado bastante. Pero si queremos cumplir esa meta es fundamental seguir avanzando todavía más en mejorar el acceso al sistema educativo y en mejorar la calidad”, señaló.

Igualmente, Santos defendió que hace 7 años se estableció articular el Plan de Alimentación Escolar –el PAE– que permite la distribución de casi seis millones de raciones diarias de alimentos en todo el país.

“Frente al PAE, hemos venido acompañando las preocupaciones de los gobernadores porque reconocemos que este plan presenta problemas, y precisamente por eso decidimos someterlo a una revisión profunda con el objetivo de fortalecerlo”, insistió.

Finalmente defendió que hoy, 5 de febrero de 2018, más de 250.000 niños y jóvenes del departamento de La Guajira inician sus clases, todos, por primera vez en la historia de Colombia al mismo tiempo que los del resto del país.

¿Qué pasaba antes en La Guajira? Que los estudiantes empezaban su año escolar muy tarde: en marzo, en abril, e incluso en mayo. Esto se debía, principalmente, a la corrupción. La corrupción llegó a tal extremo que los niños guajiros no sabían cuándo iban a tener clase, ni cuándo iban a terminar. Ese absurdo no podía seguir pasando y, por fortuna, lo estamos dejando atrás”, agregó.

Este inicio de clases será el último que vivirá el presidente Juan Manuel Santos al frente del poder.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.