Salvatore Mancuso reacciona a su designación como gestor de paz y envía mensaje a Petro

El exjefe paramilitar seguirá compareciendo ante la justicia.
Salvatore Mancuso y Gustavo Petro
Salvatore Mancuso y Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

En una carta enviada al presidente Gustavo Petro, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso aceptó su designación como gestor de paz para lograr la firma de un acuerdo final entre las autodefensas y el Gobierno Nacional.

Mancuso se comprometió a seguir compareciendo ante la justicia transicional, reparar a las víctimas y ayudar en la búsqueda de personas que desaparecieron.

En la misiva enviada desde la cárcel de Georgia (Estados Unidos) donde se encuentra recluido, Mancuso dijo que recibió el nombramiento “con la misma convicción con la que ha sido tomada, la de trabajar por lograr una paz total, integral, absoluta y duradera, que pueda ser heredada por otras generaciones de colombian@s que no merecen vivir lo que nosotros torpemente hemos vivido”.

Le puede interesar: Víctimas rechazan designación de Mancuso como gestor de paz

El exjefe paramilitar le expresó al mandatario que tiene una “profunda convicción de contribuir con la agenda de la paz total y cerrar el capítulo de las AUC con la firma de un Acuerdo que ha sido inexplicablemente pospuesto, honra su palabra de que la paz es una política de Estado y no del gobierno de turno”.

Agregó que de su parte “y de los demás ex comandantes de las Autodefensas, nuestro compromiso para que la política de Estado en materia de paz sea una realidad para Colombia”.

Salvatore Mancuso indicó que continuará compareciendo ante la justicia como lo ha hecho durante 17 años y se compromete con la verdad, la reparación y la no repetición en el marco del sistema de justicia transicional colombiano.

“Es una responsabilidad con la sociedad colombiana para prevenir futuras víctimas”, aseguró.

Más información: Reacciones políticas a designación de Mancuso

EN ese sentido, aseguró que su papel como gestor de paz le permitirá también “desempeñar un papel de apoyo eficaz y participar con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Cancillería colombiana, en la identificación y búsqueda de las personas desaparecidas en la frontera colombo-venezolana”.

Explicó que está listo y a la espera “de que el gobierno nacional indique la ruta para cumplir las tareas asignadas. En este sentido, me pongo a disposición de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) con quienes venimos teniendo un diálogo propositivo en la constitución de la mesa técnica entre la OACP y las ex AUC”.

Finalmente, Salvatore Mancuso indicó que dedicará el resto de sus días a las víctimas, a sus obligaciones con ellas y al aporte de la verdad.

“Absoluto respeto y determinación por cumplir con sus demandas, con la no repetición, por ese motivo estoy seguro que mi experiencia puede contribuir, en este momento histórico, a la pacificación de la Colombia profunda que nunca ha logrado salir completamente de la confrontación armada y a desactivar los nuevos órdenes sociales que creamos”, concluyó.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?