Víctimas rechazan designación de Mancuso como gestor de paz

Las víctimas del paramilitarismo afirman que la decisión no es acorde al aporte que ha hecho Mancuso a la paz del país.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: JEP

Teresita Gaviria, directora de Caminos de la Esperanza, Madres de la Candelaria, se refirió a la designación de Salvatore Mancuso como nuevo 'gestor de paz' del Gobierno Nacional. Para ella, en representación de las víctimas del paramilitarismo en Colombia, esta decisión es acelerada y no es acorde al aporte que ha hecho Mancuso a la paz del país.

"El Presidente está siendo muy acelerado, porque yo creo que Mancuso todavía no ha hecho un trabajo en sí, sobre todo un acercamiento hacia las víctimas, haciendo un trabajo social con las víctimas que él causó tanto daño en todas partes, porque esto era generalizado, ahora se dedicaron a hablar de los políticos, quién colaboró, quién no, pero a nosotros nos interesa saber de nuestros familiares desaparecidos, eso que eso es lo que nos interesa a nosotros", señaló.

Le podría interesar: Políticos reaccionan a designación de Mancuso como gestor de paz

Gaviria agregó que, "aquí hay muchas personas que han confesado los crímenes, las desapariciones y están trabajando en la reconciliación con nosotros. ¿Cómo van a nombrar a este señor gestor de paz cuando ni siquiera se ha acercado a las víctimas, ni siquiera menciona a las víctimas?, las cosas no son así".

Para las víctimas del paramilitarismo, el anuncio del presidente Gustavo Petro, es una burla y ase aleja de las promesas de campaña, donde se comprometía en la búsqueda de una verdadera paz total con justicia, verdad y reparación.

Las Madres de la Candelaria señalan que, desde la instalación de la JEP, no se han esclarecido los casos que tienen documentados, por lo que sienten que las están "faroleando" y poca atención se les ha dado a pesar de todo el trabajo que han realizado para esclarecer la verdad del conflicto en Colombia.

Por si se lo perdió: Gustavo Petro nombra como gestor de paz a exjefe paramilitar Salvatore Mancuso

"Él lo dijo, sí. Y esas eran las esperanzas de nosotros, de saber de nuestros familiares, que sí, que va a haber reparación, no ha empezado todavía, lo que pasa es que como ya estamos apenas, vamos a cumplir el primer año, ya lo cumplimos, pero acuérdese que ya él habla mucho de reparar las víctimas, pero que le quede muy claro al doctor Petro y al país entero, a nosotros nos interesa la mejor reparación que nos pueden dar es decirnos la verdad y dónde están los desaparecidos, esa es la principal", afirmó teresita Gaviria.

Desde las Madres de la Candelaria le piden al Gobierno Nacional que reevalúe su nombramiento y que se tengan en cuenta otras personas que si están comprometidas con la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas en el país.

Aún se desconoce el rol que jugaría Mancuso como 'gestor de paz, pero lo que sí es claro, es que su nombramiento no gustó por el lado de las víctimas, quienes piden verdad por parte del exlíder paramilitar.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.