Presidente Iván Duque espera que en 2019 no haya polarización en Colombia

El mandatario se pronunció en el saludo de fin de año en la Escuela Naval de Cadetes de Cartagena.

El presidente Iván Duque se pronunció desde la Escuela Naval de Cadetes, en Cartagena, a propósito de la llegada de 2019. "Me complace venir hoy a despedir el año 2018 y darle inicio al año del Bicentenario. "El 2019 llega para unir a Colombia, este es un año que nos permite recordar la fuerza patriótica de aquellos que cruzaron los páramos frente a toda inclemencia, que permitieron darnos la libertad, que han iluminado siempre la gloria de esta Nación", aseguró.

El jefe de Estado les dijo a los infantes que aspira a que en 2019 el país se libre de la polarización. "Hoy vengo a agradecerles lo que ustedes representan para este país: su heroísmo, su devoción, su disciplina de todos los días de dar la vida por esta Colombia que merece cada momento mayor desarrollo y mayor prosperidad. Hoy vengo también, a decirles que, en este Bicentenario, tenemos que tener esa frente en alto y ese cuerpo erguido, para luchar por una nueva liberación de Colombia. Liberarnos del terrorismo, liberarnos del narcotráfico, liberarnos de la corrupción, liberarnos de la polarización. Y no hay nada que represente más la unidad de un pueblo que sus Fuerzas Militares".

El mandatario les dedicó unas palabras a los infantes en la ciudad de Cartagena, la misma ciudad en la que este 2 de diciembre estará Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.

"Darle la bienvenida al año del Bicentenario, en la Escuela Naval de Cadetes es un honor. Un honor que me motiva y un honor que me permite empezar este año nuevo, con el deseo de darlo todo por Colombia. Gracias, gracias por su amor a este país, gracias por su entrega, gracias por irradiar el buen ejemplo en la sociedad. La Escuela Naval de Cadetes ha sido eso: un ejemplo de la mejor formación, profesional y humana, castrense y humanística y que esta sea la ocasión para que todos ustedes reciban de nuestra parte un abrazo en nombre de toda Colombia ¡Que viva la Armada Nacional! ¡Que viva la Escuela Naval de Cadetes!", señaló.

Pompeo partirá el 2 de enero de Brasil rumbo a Cartagena de Indias, donde se entrevistará con el presidente Iván Duque. En esa cita, Pompeo ratificará el apoyo de Estados Unidos a los "objetivos" que comparten ambos países, entre ellos la lucha contra el narcotráfico, la aplicación del acuerdo de paz, el comercio y la respuesta a la crisis regional que Washington atribuye a las "políticas desastrosas del régimen" de Nicolás Maduro en Venezuela.

Vea también las noticias políticas más importantes de Colombia en 2018


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?