Salario de los congresistas: Tres proyectos para reducirlo se hundieron este año en el Congreso

El Gobierno expidió el decreto que autoriza el incremento del salario de los congresistas en 7,26%.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

El Gobierno expidió el decreto que autoriza el incremento del salario de los congresistas en 7,26% para el 2022, lo cual dejó a los parlamentarios devengando un sueldo mensual de $37.884.586.

Esto ha generado indignación entre algunos sectores políticos, teniendo en cuenta que varios de los proyectos que se estaban impulsando para reducir el rubro que mensualmente ganan estos altos funcionarios, no han prosperado.

Le puede interesar: Congresistas reciben aguinaldo de parte del Gobierno: aumentan salario a pocos días de acabar 2022

De cuatro iniciativas que se presentaron este año tan solo quedó viva una, las tres restantes se hundieron por falta de discusión y de tiempo para ser aprobadas en sus primeros cuatro debates antes del 16 de diciembre.

La senadora Paloma Valencia dijo que es “absolutamente inaceptable que en la Cámara de Representantes estén hundiendo el proyecto que buscaba bajar y poner un límite al salario de los congresistas. Creo que en un país donde hay tanta pobreza, hay que dar señales de austeridad. Me preocupan no solo los altos salarios de los congresistas, sino también de los magistrados que además están exentos de impuestos”.

El senador Gustavo Bolívar afirmó que es indignante que los congresistas devenguen tanto dinero, cuando la mayoría de los colombianos viven con menos de un millón de pesos.

“He presentado cuatro proyectos de ley para rebaja salarial y ninguno ha sido posible, pero le pido a la ciudadanía que con su presión, le exijan a los congresistas que aprueben los proyectos de ley que están en curso, que tienden a que los congresistas ganemos solo 25 salarios mínimos y no los 38 de hoy”, manifestó.

En contexto:Petro y el contundente mensaje a grupos armados: "No es un permiso del Estado para traquetear"

El único proyecto que está vivo en este momento es el del senador Jota Pé Hernández, quien desde el inicio de la legislatura propuso eliminar los gastos de representación de los parlamentarios.

“Nuestro proyecto es el más viable, el que más rápido se puede aprobar tan solo en cuatro debates, esta semana terminan de caerse todos los demás proyectos de reducción del salario de los congresistas y el único que queda vivo para el otro año es el mío y vamos a dar la pelea para que sea una realidad”, indicó.

Dijo que la Comisión Primera del Senado no agendó su iniciativa y por esta razón la misma no alcanzó a ser discutida por lo que espera que a partir de marzo se le pueda dar el trámite respectivo.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad