Salario de los congresistas subió ¿Cuánto quedan ganando?

El decreto 1546 de 2022, fue firmado el pasado 4 de agosto por el saliente mandatario.

Antes de terminar su gobierno, Iván Duque, dejó firmada la normativa que establece el reajuste de asignación mensual salarial para los miembros del Congreso. La medida aplica a partir del 1 de enero de 2021, e incluye un reajuste en 2.61%. El aumento será de $898.313 pesos al mes, lo que significa que el salario de un Congresista alcanzará los 35’316.133 pesos mensuales.

El decreto 1546 de 2022, fue firmado el pasado 4 de agosto por el saliente mandatario, siendo este el ajuste para la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

Lea también: Reforma tributaria: Aumenta el rechazo de los congresistas

"Se expedirán la certificación detallada de los emolumentos que, en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del año 2021", advierte el documento en su Artículo 2.

Este aumento es retroactivo, por lo que, en el próximo pago de nómina, los miembros del Congreso recibirían alrededor de 6 millones de pesos correspondientes a los pagos del incremento desde el mes de enero de 2021 a la fecha.

Le puede interesar: Aprobaron encuentro entre congresistas de Colombia y la Asamblea de Venezuela

Además, se conoció que este decreto, pese a que estaba listo desde el mes de enero de 2022, no había sido aprobado por el Ministerio de Hacienda, por lo que no podía ser firmado por el presidente de la República.

El salario de los congresistas ha sido criticado por el monto que reciben mes a mes, sin embargo, en el paquete de reformas anunciado por los senadores Gustavo Bolívar e Iván Cepeda y la representante Catherine Juvinao, incluye reducir las vacaciones de los congresistas, limitarles el número de periodos que se pueden reelegir y disminuirles el salario, proponiendo un tope salarial de 25 salarios mínimos, que a cifras de hoy serían unos 25 millones de pesos.


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel