Rodrigo Londoño, Timochenko, dice que no lo dejaron salir del país

El máximo líder de la colectividad de las Farc publicó en Twitter una carta con las explicaciones.
Rodrigo Londoño, máximo comandante de la colectividad de las Farc
Rodrigo Londoño, máximo comandante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Rodrigo Londoño, Timochenko, máximo líder del partido político Farc, publicó una carta en su cuenta de Twitter en la cual denuncia que no lo dejaron salir del país.

"Con inmensa preocupación hemos venido notando la posición negativa de la Jurisdicción Especial para la Paz- JEP frente a la salida del país de nuestros dirigentes y militantes para cumplir compromisos en materia de reincorporación, asuntos propios de la pedagogía para la paz, y atender asuntos familiares entre otros", señala Rodrigo Londoño en la misiva.

De acuerdo con la misiva, en diversas ocasiones han sido invitados fuera del país y la JEP no se los ha permitido.
"Organizaciones de diferentes gobiernos, partidos, universidades, ONGs, entre otros, interesados en las experiencias del proceso de paz que actualmente tiene lugar en Colombia y en su implementación, han extendido invitaciones sin que en la mayoría de casos nuestro Partido haya podido participar al ser negado el permiso que como corresponde hemos solicitado ante la JEP cumpliendo los parámetros contemplados en Acto Legislativo 01 de 2017 y sus normas complementarias", se lee en la carta publicada desde la cuenta en Twitter por Londoño.

Posteriormente, Londoño dijo que él mismo se vio afectado. "A las solicitudes de salidas del país negadas por la JEP al exterior, en los casos de Liliana López (Olga Lucía Marín) y Edgar López (Pacho Chino), hoy se suman los de Rodrigo Londoño y Rodrigo Granda quienes fueron delegados a participar en las deliberaciones del XXIV Foro de Sao Pablo, reunido en estos momentos en La Habana, Cuba, que entre otros temas aborda el acompañamiento al proceso de paz en Colombia. Esta última negativa de salida es especialmente sensible y contraria al Acto Legislativo 03, que garantiza la reincorporación política de los ex integrantes de las FARC, la cual es uno de los pilares de lo acordado al dejar las armas para hacer política abierta y legal".

"De la JEP esperamos que agilice al máximo los trámites requeridos en consideración a que muchas invitaciones a reuniones fuera del país llegan con escaso margen de tiempo. No vemos motivos de fondo para impedir la libertad de tránsito y movilidad, máxime cuanto venimos cumpliendo rigurosamente los requerimientos de la JEP. Reafirmamos nuestro compromiso con la paz, la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición y manifestamos que una paz estable y duradera también se fundamenta en actos de confianza", puntualiza.

Líderes de las Farc, entre ellos su máximo jefe, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", comparecieron el 13 de julio anterior ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con la intención de responder sobre los secuestros cometidos entre 1993 y 2002 en el primer caso que abre este tribunal.

Daniel Quintero

Daniel Quintero denunció penalmente al presidente del Concejo de Medellín

También pidió a la Procuraduría investigar al concejal Sebastián López por los señalamientos en su contra.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



Registraduría asegura presupuesto y acompañamiento técnico para auditoría electoral

La Registraduría define las medidas de seguridad que adoptará en los 13.508 puestos de votación.

Juez ordenó a congresista Juan Carlos Wills recaudar pruebas contra Cristina Lombana tras queja de Armando Benedetti

La Comision de Acusación no ha tramitado la denuncia del ministro, quien sostiene una rivalidad de vieja data con la magistrada.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia