Rodolfo Hernández y los primeros cuatro decretos que emitiría en caso de llegar a la Presidencia

El primero de ellos, sería una medida con la cual eliminaría las Consejerías Presidenciales.
Nuevo fallo judicial para Rodolfo Hernández.
Rodolfo Hernández tendrá que pagar millonaria multa por llamar gordos a los bomberos de Bucaramanga. Crédito: RCN Radio

Los candidatos presidenciales continúan adelantando correrías políticas en esta última semana de campaña en donde podrán participar en actos públicos, previo a la votación de la primera vuelta que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo.

En las últimas horas, el aspirante Rodolfo Hernández reveló cuales serían los primeros cuatro decretos que emitiría en caso de llegar a la Casa de Nariño.

Lea también: Un empleado que vote por Petro no cabe en mi esquema empresarial: Sergio Araújo

El primero de ellos, sería una medida con la cual eliminaría las Consejerías Presidenciales, que según varios sectores políticos se han convertido en verdaderos fortines burocráticos, teniendo en cuenta que muchos de esos cargos son ocupados por amigos del mandatario de turno.

El segundo decreto esta relacionado con la eliminación de los carros que tienen asignados los congresistas y varios altos funcionarios del Gobierno. “A partir de la fecha, se suspende de manera indefinida la operación y funcionamiento de los vehículos y demás equipos destinados al uso de los senadores y representantes a la Cámara, que no son indispensables para el buen desempeño del servicio público a cargo de los Congresistas de la República”, señala la propuesta de decreto.

De igual forma, Rodolfo Hernández plantea que restablecería relaciones con Venezuela y eliminaría varias embajadas y consulados en algunos países que no serían muy estratégicos para Colombia, como Argelia, Australia, Austria, Bolivia, Dinamarca, Filipinas, Finlandia, Ghana, Hungría, Indonesia, Jamaica, entre otras.

Y finalmente, el aspirante presidencial asegura que suprimiría de forma temporal el uso de varios bienes que están en poder del Estado por parte de algunos altos funcionarios, empezando por el presidente de la República, la Primera Dama, ministros, entre otros.

Consulte aquí: Francia Márquez crítica TikTok que hizo Presidencia sobre huevos con el "relocos papi, relocos”

“A partir de la fecha, se suspende de manera indefinida la operación y uso de la flota de aviones, helicópteros, vehículos y demás equipos destinados al uso del Presidente, Vicepresidente, Ministros, Primera Dama y demás altos funcionarios del Estado, mientras que el Despacho del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en el término improrrogable de treinta (30) días calendario, presentará el resultado del estudio de conveniencia para determinar el destino que tendrán esos equipos innecesarios y cuyo uso y funcionamiento no son indispensables para la Seguridad Nacional y el buen desempeño del servicio público a cargo de los respectivos funcionarios”, sostiene la propuesta.

El candidato Rodolfo Hernández ha señalado que su principal propósito es erradicar la corrupción y sacar del Gobierno a las personas que se han robado los recursos públicos desde hace muchos años.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.