Encrucijada de Rodolfo Hernández: por ley tendría que ejercer como jefe de la oposición en el Congreso

Hernández está buscando cumplir todos los requisitos que le permitan solicitarle oficialmente al CNE la personería jurídica.
Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
Rodolfo Hernández y Gustavo Petro Crédito: Cortesía

El ingeniero Rodolfo Hernández, quien obtuvo el segundo lugar en las recientes elecciones presidenciales, está trabajando en el cumplimiento de los requisitos para que su movimiento denominado Liga de Gobernantes Anticorrupción, se convierta en partido político.

Para ello, Hernández está buscando cumplir todos los requisitos que le permitan solicitarle oficialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) la personería jurídica.

Lea también: Centro Democrático desmintió renuncia de Nubia Stella Martínez a la dirección del partido

Sin embargo, hay un tema que está siendo evaluado entre sus más cercanos colaboradores y tiene que ver con la posición que adoptarán una vez se conviertan en partido y el ingeniero asuma la curul en el Congreso.

Aunque Rodolfo Hernández ha dicho que quiere actuar con independencia en el Senado, al parecer la ley se lo impediría, producto de la tutela que favoreció a Colombia Humana y tendría que declararse en oposición al Gobierno de Gustavo Petro, lo cual sería un requisito para que la Liga de Gobernantes Anticorrupción reciba personería jurídica.

Y es que quienes deben hacer la solicitud formal ante el CNE para que nazca el nuevo partido son los miembros del comité promotor de la candidatura de Rodolfo Hernández que recogieron las firmas en la campaña, quienes al estudiar el tema habrían encontrado que no le quedaría de otra que asumir como jefe de la oposición en el Congreso.

Así las cosas, a Rodolfo Hernández le tocaría oponerse a las políticas implementadas por el Gobierno, si quiere gozar de los beneficios que le representa tener la curul en el Senado y que la Liga de Gobernantes Anticorrupción se convierta en partido político.

Le puede interesar: Cuatro proyectos estratégicos fueron abordados por el Comité de empalme de Petro en el Valle de Aburrá

Una vez cumplan este cometido, la Liga podrá dar avales para las elecciones regionales que se llevarán a cabo el próximo año en el mes de octubre, en las que se elegirán nuevos alcaldes, gobernadores, diputados y concejales en todo el país.

Estos temas continúan siendo analizados dentro de su equipo de asesores, pero se espera que pronto haya una definición concreta de cuál va a ser el futuro político de Rodolfo Hernández.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero