Rifirrafe entre Petro y Santos tras declarar estado de conmoción interior

Gustavo Petro defendió su postura de declarar estado de conmoción interior pese a las declaraciones de Juan Manuel Santos.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro tuvieron un rifirrafe por el estado de conmoción interior decretado por el Gobierno Crédito: Colprensa

Un cruce de declaraciones entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Juan Manuel Santos generó la mañana de este martes el anuncio del Gobierno de declarar el estado de conmoción interior en Colombia.

La polémica surgió después de que Petro anunciara en su cuenta de X que ordenaría esta medida debido a la crisis de orden público en el Catatumbo por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias Farc.

Santos manifestó que no veía justificación para implementar una medida de esta naturaleza. En respuesta, Petro defendió su postura al asegurar que la situación actual, marcada por decenas de muertos y desplazados, era motivo suficiente para tomar acciones extraordinarias.

Le puede interesar: Estado de conmoción interior podría causar un debilitamiento institucional: advierten

“¿Van decenas de muertos y no hay justificación para conmoción interior? Así estamos acostumbrados a la muerte. ¿Prefieren debilitar al gobierno que detener el narco?”, manifestó el jefe de Estado.

La conmoción interior, regulada por el artículo 213 de la Constitución Política de Colombia, permite al presidente tomar decisiones excepcionales en momentos de grave alteración del orden público.

Sin embargo, esta medida ha sido históricamente objeto de controversia, ya que algunos la consideran necesaria en situaciones extremas, mientras que otros temen su posible uso para concentrar poder y restringir derechos fundamentales.

En este caso, el mandatario podrá desplegar operativos militares más contundentes contra los actores armados responsables de la crisis y emitir decretos con fuerza de ley.

Vea también: Crisis en el Catatumbo podría replicarse en otras zonas del país: advierten al Gobierno

El decreto de conmoción interior, así como el de la emergencia económica, que también anunció Petro, se emitirían este martes tras un consejo de ministros que se realizará en la Casa de Nariño.

Posteriormente, los actos administrativos irán a revisión de la Corte Constitucional que deberá determinar su pertinencia y legalidad.


Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026