Rifirrafe entre CNE y Gustavo Petro horas antes de elecciones

Los hechos llevaron a que ciudadanos en la zona incendiaran la sede de la Registraduría y terminara en la muerte de una funcionaria
CNE
El Consejo Nacional Electoral CNE aplaza decisión sobre escisión del partido MAIS para analizar solicitud. Investigaciones en curso podrían impedir división. Crédito: Colprensa

En medio de las alteraciones de orden público que ha vivido Colombia apenas a horas de las elecciones regionales y que por ahora dejan una funcionaria de la Registraduría muerta por una asonada en Gamarra, Cesar, el presidente del CNE y el mandatario colombiano han cruzado mensajes al respecto.

"Con todo el respeto que me merece el Consejo Nacional Electoral, no se puede inhabilitar candidatos la víspera de las elecciones. Eso es disparar la violencia e incendiar el país. Ya hay una persona muerta en Gamarra, Cesar", dijo el presidente Petro inicialmente.

El pronunciamiento se dio luego de que el CNE revocara la candidatura de Fernando Márquez a la Alcaldía del Municipio de Gamarra, Cesar, que competía por el partido en Marcha.

Lea también: "No se puede inhabilitar candidatos en víspera de elecciones": Petro sobre caso en Gamarra

Los hechos llevaron a que ciudadanos en la zona incendiaran la sede de la Registraduría y terminara en la muerte de una funcionaria identificada por las autoridades competentes como Duperly Arévalo Carrascal.

De inmediato el presidente del CNE, Alfonso Campo respondió a Petro: "Sabe bien usted señor Presidente que las actuaciones y decisiones del CNE se toman bajo lo ordenado por la Constitución y la ley, en sus tiempos y con estricto respeto al debido proceso. El país necesita resolver en paz, jamás en violencia".

Petro reiteró que "hay tiempos prudenciales para tomar decisiones y cumplir con la ley y la Constitución" y que "no tomar esas decisiones en los tiempos prudentes y llegar a inhabilitar candidatos en vísperas de una elección cuando esta al máximo la tensión política en un municipio es agudizar estas pasiones y desencadenar la violencia".

Lea también: Gustavo Petro se reunirá con Guillermo Lasso en Bogotá: estos son los temas claves

En su cuenta de X, añadió que "la sociedad colombiana tiene la experiencia histórica de la pasión que desatan las elecciones y la política en las fechas de las urnas y de la manera que se ha usado esas pasiones para desatar la violencia".

"Por eso se decretan las normas que se llaman de la "ley seca", por eso se prohíben manifestaciones una semana antes y otras medidas que buscan la tranquilidad y prudencia ciudadana", agregó en el cruce de mensajes con la cabeza del CNE.


Daniel Quintero

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.
¿Salvavidas a Daniel Quintero Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato



Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.