Revuelo por suspensión de investigación del CNE contra Petro

El Pacto Histórico celebró la decisión, mientras que sectores del uribismo la calificaron como una estrategia para dejar prescribir la investigación.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia

La decisión de la Corte Constitucional de ordenar la suspensión de la investigación que se adelanta en el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro, generó algunas reacciones en los sectores políticos.

El Pacto Histórico celebró la determinación y afirmó que el CNE no es competente para adelantar un proceso contra el jefe de Estado.

La senadora María José Pizarro aseguró: “lo dijimos desde el primer momento que el Consejo Nacional Electoral no tenía competencia para investigar al presidente de la República, que la Constitución y la ley manda que es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y por eso ante nuestros reclamos, lo único que queda decir es que eran justificados”.

No obstante, desde del Centro Democrático rechazaron la decisión y advierten que todo es una estrategia para que la investigación contra la campaña de Petro prescriba el próximo 19 de junio.

El representante José Jaime Uscátegui dijo que “esta es una maniobra dilatoria en desarrollo de este propósito y si ello llegara a suceder las altas cortes, la justicia y el órgano electoral le tendrán que poner la cara al país, porque es inaudito que con todas las pruebas que existen para demostrar el ingreso de dineros del narcotráfico en una campaña presidencial en la que se violaron todos los topes permitidos por la ley, será la muestra de la impunidad”.

Lea aquí: Cambio de planes: Petro sí irá al funeral de papa Francisco

El representante Carlos Felipe Quintero, del liberalismo, coincide con la tesis del petrismo en el sentido de que el CNE no es competente en este caso.

“La Corte Constitucional confirmó lo que ya sabíamos, que el CNE no tiene las competencias para investigar y juzgar al presiente de la República, solo tiene competencias administrativas con relación a la campaña presidencial, por eso se deja claro todo lo que se había dicho en su momento”, sostuvo.

En contraste, la senadora María Fernanda Cabal insinuó que el magistrado Vladimir Fernández, que en el pasado fue secretario jurídico de la Casa de Nariño, está posando como defensor de Petro dentro de la Corte.

“¿Y la justicia para cuándo? ¿Seguirá Vladimir Fernández intercediendo por su exjefe Petro? Según el CNE, la campaña Petro se voló en más de 5.300 millones de pesos. Y aquí parece que no pasó nada”, indicó.

Así las cosas, el Consejo Nacional Electoral continuará adelante con la investigación que se adelanta contra la campaña presidencial y varios miembros de la misma.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.