ONU: Revuelo por carta de Santos sobre acuerdo de paz y constituyente

Para la senadora Clara López, quien fue ministra del Gobierno Santos, la misiva era innecesaria.
Juan Manuel Santos Calderon, expresidente y Nobel de Paz en la Conmemoración de los 7 años de la firma del acuerdo de paz con la guerrillera de las FARC.
Juan Manuel Santos critica la política blanda de EE. UU. hacia Venezuela y propone una solución más contundente para la crisis política. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En el Congreso de la República varios sectores políticos se pronunciaron sobre la carta que envió el expresidente Juan Manuel Santos a Naciones Unidas, en la que advierte que el acuerdo de paz no permite que se convoque una constituyente.

Para la senadora Clara López, quien fue ministra del Gobierno Santos, la misiva era innecesaria y el exmandatario no puede tener comportamientos como si continuara siendo el jefe del Estado.

Consulte aquí: Petro fue contundente con Santos por la Constituyente

“A mí me parece que es una especie de tratar de seguir siendo presidente cuando hay otro presidente en funciones y lo que él está haciendo es tratando de generar en la comunidad internacional una situación que va en contra de la imagen de Colombia en el exterior”, indicó.

El senador Carlos Antonio Lozada, del Partido Comunes, dijo que se debe buscar un acuerdo político entre los sectores para implementar el acuerdo de paz, a través del mecanismo que sea más conveniente.

“Hagamos un acuerdo de voluntades, de todos los sectores y definimos los temas y después el procedimiento, si es un referendo constituyente, si es una asamblea constituyente, pero lo importante es definir el contenido y el procedimiento”, indicó.

Lozada dijo que ya está en discusión la posibilidad de implementar las reformas que necesita el país a través de mecanismos distintos, debido a la oposición que ha habido en el Congreso. “Nadie está pensando en violentar la constitución ni en desconocerla”, manifestó.

Le puede interesar: Álvaro Leyva le respondió a Santos por carta a la ONU

El senador Ariel Ávila afirmó que el ruido de la constituyente le está haciendo mucho daño al país. “Esta es una idea que le hace mucho ruido a la política, es muy dañina para toda la coalición en un momento en que nos quedan tres semanas para aprobar reformas, así que yo le pido al Pacto Histórico y al propio Gobierno con cosas que no van a suceder”, dijo.

El expresidente Iván Duque también arremetió contra Juan Manuel Santos y el presidente Gustavo Petro por esta propuesta y dijo que el pueblo colombiano no permitirá que se violen las instituciones para permitir la reelección.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.