Álvaro Leyva le respondió a Santos por carta a la ONU: "el presidente se respeta"

Dijo además que el pueblo colombiano es el poder constituyente y que Petro llevará su voz al Consejo de Seguridad de la ONU.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Colprensa

La reciente carta enviada por el expresidente Juan Manuel Santos al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha desatado una acalorada controversia en Colombia sobre la interpretación de los Acuerdos de Paz.

En la misiva, Santos especifica las condiciones del acuerdo y advierte que no otorga facultades para convocar una constituyente, generando una disputa especialmente relevante en el contexto de las próximas elecciones presidenciales.

Le puede interesar: Santos envió carta a la ONU: rechazó intención de convocar una constituyente

Ante esto, el excanciller Álvaro Leyva ha salido en defensa del presidente Gustavo Petro, rechazó la interpretación de Santos y enfatizó que el Presidente merece respeto.

"Tenía yo razón: Juan Manuel Santos le escribió a la ONU dando explicaciones no pedidas. ¿O sea que fue sin querer queriendo? Y de paso insinúa que Gustavo Petro actúa de mala fe. ¡Nada de eso! Al presidente se le respeta", escribió Leyva en su cuenta de X.

Leyva reiteró que el presidente Petro asistirá a la ONU para hablar sobre el incumplimiento de los Acuerdos de Paz, defendiendo su posición frente a las facultades conferidas por el acuerdo con las FARC. También subrayó que el pueblo colombiano es el poder constituyente y que Petro llevará su voz al Consejo de Seguridad de la ONU.

Lea también: Petro agradece condecoración de Palestina y habla sobre conflicto en Gaza

"El jefe del Estado es Gustavo Petro porque el pueblo lo decidió. Ese mismo pueblo que es hoy poder constituyente y cuya voz el primer mandatario llevará al Consejo de Seguridad. ¡Adelante Gustavo! #ElSindicatoDelPasado no nos va a quitar el futuro”, concluyó Leyva.

Este enfrentamiento público entre Santos y Leyva refleja las profundas divisiones políticas y las diferentes interpretaciones de los Acuerdos de Paz en Colombia, lo que podría tener consecuencias significativas en el escenario político del país en los meses venideros.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.