Revelaciones de fraude que hará la Fiscalía no están vinculadas con presidenciales: MinInterior

El fiscal general anunció que revelará un fraude electoral, pero después de la segunda vuelta.
Guillermo Rivera, ministro del Interior
Guillermo Rivera, ministro del Interior Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, celebró el anuncio del fiscal general Néstor Humberto Martínez, quien sostuvo que después de la segunda vuelta presidencial revelará un escándalo que involucra la compra y venta de votos.

Así lo manifestó el alto funcionario tras la clausura de un encuentro nacional de secretarios de Gobierno, organizado por su cartera en Cartagena.

Este Gobierno tiene plena confianza en la tarea que realiza el fiscal general de la Nación y en buena hora se están adelantando esas investigaciones que van a develar la corrupción electoral", expresó.

Así mismo señaló que las revelaciones que hará el ente investigador no están relacionadas con las elecciones presidenciales.

"El delegado del fiscal general que estuvo con nosotros ayer en una Comisión de Garantías Electorales nos explicó que las revelaciones que hará el fiscal no están relacionadas con las elecciones presidenciales", apuntó.

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que luego de la segunda vuelta presidencial, que se llevará a cabo el próximo 17 de junio, le quitará la máscara a la corrupción electoral, que se vio implicada en la compra y venta de votos.

Añadió que el sistema electoral está envuelto en la corrupción.

"Por ejemplo lo que acabamos de hacer en Barranquilla, donde hemos detectado una verdadera empresa, una organización criminal dedicada a la compra de votos", denunció en su intervención durante el Congreso de Riesgo de Lavados de Activos y Financiación del Terrorismo, de Asobancaria.

El jefe del ente acusador explicó que no puede hacer pública la información antes de las elecciones del presidente de Colombia, pues su actuar podría interpretarse como participación en política.

"(...) y no lo haré público sino después de la segunda vuelta para que no digan que estoy interviniendo en política", concluyó.

En los últimos días un debate ronda en todo el país por cuenta de las denuncias que han surgido por un posible fraude electoral a través de los formularios E-14, que sirven para entregar los resultados del preconteo de votos en cada elección en el país.

Al respecto, el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, aclaró que las enmendaduras o los tachones en los formularios no se pueden considerar un fraude electoral, sin embargo, señaló que sí hay un error y que este será solucionado en los escrutinios oficiales, que ya se iniciaron.


Gustavo Petro

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.
Presidente Gustavo Petro en la COP30



Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.

Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.