Gobernador de Antioquia respondió a Petro y defendió su propuesta de referendo para la autonomía fiscal

Andrés Julián Rendón sostuvo que el centralismo no ha ayudado a que las regiones en Colombia mejoren.
Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro
Andrés Julián Rendón defendió su propuesta de autonomía fiscal. Crédito: Colprensa

Se generó una nueva polémica entre el presidente de la República Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. En esta ocasión, el gobernador Rendón Cardona le respondió al presidente cuando este último habló sobre la inversión de los departamentos del país.

Según el primer mandatario “si los departamentos pudieran administrar sus impuestos de renta y patrimonio, solo dos territorios tendrían finanzas públicas: Bogotá y Medellín”. Y señaló que, al aumentar la desigualdad regional aumentaría la violencia, bogotanos y la gente del Poblado se darían cuenta que el centralismo extremo que proponen en un mar de violencia no serviría para nada.

Le puede interesar: Buseta cayó a un abismo en Caparrapí, Cundinamarca: hay cuatro muertos y 24 heridos

Esto recordemos se da después que en la Registraduría radicaran el referendo de autonomía fiscal promovido por el gobernador Andrés Julián Rendón y el exministro de Justicia del gobierno Duque, William Ruíz.

Las regiones de Colombia han padecido el centralismo que ha sostenido el país durante buena parte de su vida republicana. Sin embargo, nunca lo habían sufrido tanto como en su gobierno, fue lo que manifestó el gobernador Rendón.

Rendón, defendió la propuesta de referendo argumentando que “busca modificar el artículo 298 de la Constitución, para que los tributos de renta y patrimonio se queden en los Departamentos y el Distrito Capital, es verdadera autonomía fiscal territorial. Además, profundiza la descentralización”.

Para el gobernador Rendón, “de cuenta del brazo centralizador, las regiones no han mejorado. Basta solo visitar en Antioquia las regiones como Urabá y Bajo Cauca para ver los dolores que ha dejado el centralismo”.

Le puede interesar: Pensionados pagarán aporte extra a partir de 2025: ¿A quiénes afectará?

La reglamentación del referendo, según señaló Rendón Cardona no debería tomar más de dos años. Y respecto a las “transferencias” expuso que comparten un efecto positivo: eliminar el derroche en el nivel central.

Finalizó, el mandatario de los antioqueños, pidiendo que el debate no se debe enfrascar en la lucha ideológica de clases. “Los colombianos nos queremos y respetamos todos sin distingo de nuestro origen regional”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.