Buseta cayó a un abismo en Caparrapí, Cundinamarca: hay cuatro muertos y 24 heridos

Entre las personas fallecidas hay una menor de edad. Los lesionados fueron remitidos a centros de salud.
Caparrapí, Cundinamarca
Accidente en Caparrapí, Cundinamarca, dejó cuatro muertos. Crédito: Bomberos Cundinamarca

Un grave accidente se registró en la mañana de este domingo 29 de diciembre. Un bus intermunicipal adscrito a la empresa Flota Rio Negro, cayó por un abismo de más de 300 metros.

De manera preliminar, se conoció que han fallecido cuatro personas y otras 24 más resultaron heridas, en hechos registrados en la vereda La Azauncha del municipio de Caparrapí (Cundinamarca).

"Desde Bomberos de Cundinamarca, informamos que en la mañana de hoy se registró un grave accidente de tránsito, de un bus que cubría la ruta Caparrapí a Azauncha, se hace la activación de manera inmediata de los equipos de emergencia, centros hospitalarios y Policía Nacional, hasta el momento se hace el rescate con vida de 7 personas que resultaron lesionadas, quienes fueron valoradas y remitidas a los centros hospitalarios", así lo confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Álvaro Farfán.

Aún se desconocen las causas reales de este accidente de tránsito.

Lea además: Pensionados pagarán aporte extra a partir de 2025: ¿A quiénes afectará?

"En el sitio fallecen tres personas, dos adultos y una menor de edad. En el hospital del municipio de Caparrapí, se reporta el fallecimiento de una persona de sexo femenino, nos encontramos con la Policía de Tránsito, estableciendo las causas que generaron este siniestro", indicó.

Terminal

En la Terminal de Transportes del Salitre en Bogotá, se ha registrado una importante afluencia de pasajeros que van a distintos lugares del país, previo al Año Nuevo, los viajeros denuncian que el aumento de los tiquetes hasta en un 50%, al igual que ya no hay venta de tiquetes para este sábado 28 de diciembre, a destinos como Medellín, Montería, Quibdó y Maicao.

Puede leer: Lotería de Boyacá del 28 de diciembre de 2024: resultados y número ganador del premio mayor

Los usuarios han llegado desde muy temprano a la terminal para lograr conseguir tiquetes hacia sus destinos.

"Han subido mucho el precio de los tiquetes, casi el doble de lo que vale, ya que uno va a viajar a ver a su familia y se tiene el dinero medido. Supuestamente hay una sola flota para donde voy a Medellín. Uno acepta que incrementen cierto porcentaje en temporada, pero es que ya están exagerando", dijo uno de los viajeros.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.