Registraduría se abstiene de opinar sobre consulta popular

Hernán Penagos asegura que como no hay un “acto administrativo válido, la Registraduría no ha construido un calendario”.
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil.
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil. Crédito: Prensa Registraduría.

Ante la polémica que se ha generado en el país por cuenta del anuncio del ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre que el Gobierno Nacional podría convocar la consular popular por decreto si el Senado no se vuelve a pronunciar sobre la iniciativa antes del primero de junio, la Registraduría se abstuvo de dar una opinión al respecto.

El registrador nacional, Hernán Penagos, dijo que no se referirá a esta posibilidad que es completamente hipotética. Penagos advierte que no existe un calendario sobre una eventual convocatoria a las urnas, porque no hay un llamado en firme de parte de las autoridades correspondientes.

Le puede interesar: Policía Nacional analiza bloqueos en Bogotá antes de intervenir y reitera respeto a la protesta

“En relación sobre si la consulta se convoca o no, nosotros no vamos, por lo menos en este momento, a opinar sobre hipotéticos, vamos a esperar qué ocurre en los próximos días”, indicó.

Y añadió: “en su debido momento la Registraduría expresará lo que a bien tenga sobre ese particular. Hoy, como quiera que no hay un acto administrativo válido, la Registraduría, como lo he dicho desde hace ya varias semanas, no tiene construido un calendario”.

Dijo que si la consulta popular llega a ser convocada, tendrán que construir un calendario en el que se especifiquen los tiempos y los recursos que se necesitan para llevar a cabo este proceso en todo el país.

Consulte aquí: Paro Nacional en Bogotá 28M: Distrito se prepara ante bloqueos y protestas

“Ese calendario se construye en la medida en que ocurran circunstancias relativas al proceso. Luego, insisto, no tenemos como mayor opinión sobre una circunstancia que aún no ha ocurrido”, manifestó.

Fuentes han indicado que la realización de la consulta popular podría costarle al Estado alrededor de 750.000 millones de pesos y se necesitarían mínimo tres meses para organizar la logística de todo el proceso.

unknown node


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.