Registraduría aseguró que fallas en “Infovotantes” son por alto número de consultas

Sin embargo, la entidad no descarta ataques cibernéticos en su portal virtual.
Aplicación Infovotantes
Crédito: Aplicación Infovotantes

La Registraduría Nacional del Estado Civil le salió al paso a las denuncias por fallas en la aplicación “Infovotantes”, con la cual los colombianos pueden consultar su puesto de votación y aseguró que esta situación se registró por el elevado número de personas que han ingresado a esa plataforma virtual.

El registrador Juan Carlos Galindo explicó que las fallas denunciadas hasta el momento se han relacionado con grandes lapsos que deben esperar los colombianos para hacer consultas, y resaltó que el sistema no se ha caído.

Hemos tenido picos de hasta tres millones de personas al mismo tiempo en la plataforma y esto ha generado que se ponga lenta, queremos precisar que está funcionando, aunque debemos pedir paciencia a la comunidad”, dijo el funcionario.

Galindo aseguró que esta situación ya fue puesta en conocimiento del Puesto de Mando Unificado -PMU-, que se encarga de supervisar la parte digital de estas elecciones, con el fin de determinar si pudiese existir una serie de ataques cibernéticos.

“Ellos deberán determinar si hay manos criminales detrás de lo que ha venido pasando (…) no podemos descartar que se registren ataques a la plataforma y por eso debemos precisar sin son muchas consultas o robots generados para poner lenta la página”, dijo el registrador.

Solo se vota para elegir presidente y vicepresidente

Ante los reiterados mensajes en redes sociales en los que invita a la comunidad a pedir el tarjetón para votar la consulta anticorrupción o una en contra del maltrato animal, la Registraduría aclaró que esa información es falsa.

Juan Carlos Galindo manifestó que “en esta ocasión solo se convocó a la comunidad para que voten por los que consideren deben ser sus próximos presidente y vicepresidente (…) no es cierto que se vaya a votar por algo más, no pidan tarjetones para eso porque no se los van a dar”.

Jurados sin identificación no podrán acceder a las zonas de votación

La Registraduría Nacional del Estado Civil también se refirió a las denuncias sobre la prohibición de acceso a algunas personas que han manifestado ser testigos electorales.

“Hace unos días entregamos las acreditaciones a los equipos de cada una de las campañas, con las cuales se avaló a las personas que designaron como testigos para esta jornada, por esta razón no se permitirá que nadie que no porte este documento ingrese a las zonas”, puntualizó.

Se espera que sobre las 4:10 de la tarde se conozcan los primeros resultados de esta jornada electoral, ya que la misma Registraduría resaltó que el conteo de votos será mucho más sencillo que en jornadas anteriores.


Daniel Quintero

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.



Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.