Registraduría expone a diplomáticos medidas para elecciones

La Registraduría se reunió con delegados de 21 embajadas y 13 organismos internacionales para ratificar su compromiso con la transparencia electoral.
Registrador Hernán Penagos
Registraduría socializa medidas para elecciones 2025 y 2026 con embajadas y organismos internacionales. Crédito: Registraduría Nacional

La Registraduría socializó con representantes de 21 embajadas y 13 organismos internacionales las medidas para garantizar el desarrollo y la transparencia de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, Congreso y presidencia de 2025 y 2026.

Durante el encuentro, el registrador Hernán Penagos se refirió al proceso de selección de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, de la que hace parte Thomas Greg, para el desarrollo de la logística de los comicios y cómo se garantiza la transparencia en todo el proceso.

Lea también: Tribunal de Bogotá decidirá apelación de Carlos Ramón González por caso UNGRD

En cuanto al proceso que se surtió para adjudicar la logística, el órgano electoral destacó que "la convocatoria fue abierta y pública permitiendo la participación de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma individual o asociados en consorcios o uniones temporales, así como de veedurías ciudadanas o cualquier interesado en ejercer vigilancia".

Entre los procesos destacados se encuentran la autenticación biométrica facial. “Todas estas medidas que implementaremos buscan garantizar una mayor integridad en las elecciones de 2025 y 2026. La Registraduría Nacional seguirá trabajando de manera decidida para asegurar certámenes democráticos transparentes y con plenas garantías para todos los actores del proceso”, afirmó Penagos.

El proceso de selección tuvo el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría, además, 12 organizaciones de la sociedad civil y misiones de observación electoral nacionales e internacionales conocieron todos los detalles del proceso, incluidos cada uno de los componentes técnicos, garantizando así mayores estándares de transparencia.

También le puede interesar: Procuraduría investiga a Daniel Quintero y su exsecretaria por doble cobro de viáticos

Entre los 13 organismos internacionales se encontraban la ONU, Unicef, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y el Centro Carter, con el propósito de presentar las medidas para fortalecer la integridad y la transparencia en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, Congreso y presidencia de 2025 y 2026.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.