Registraduría da por superada contingencia por escasez de tarjetones

El Registrador asegura que no dejarán que se presenten fraudes en esta jornada.
TarjetonCentroDemocraticoFotocopiaFotoLAFMInaldoPerez.jpg

La Registraduría Nacional del Estado Civil entregó un parte de tranquilidad frente a la problemática de escasez de tarjetones para las consultas interpartidistas y aseguró que esta contingencia ya fue superada, por lo cual no ve conveniente ampliar los horarios de votación, tal y como se pide en los partidos políticos.

El registrador Juan Carlos Galindo aseguró que dio resultado el plan ejecutado desde esa entidad, donde se usaron fotocopias para suplir la falta de tarjetones, al tiempo que indicó que la gente puede imprimir una copia y llegar con ella a las urnas.

"A los jurados se les dio la facultad de sacar fotocopias de los tarjetones, firmarlos y darlos a la gente para que ellos digan en éste por quién quiere votar, en las normas esto es algo válido, ya que al final se deja registro de cuántos sufragios se fueron por este medio", dijo el funcionario.

Bogotá, Montería, Medellín, Manizales y Cúcuta fueron algunas de las ciudades donde se presentaron manifestaciones de la comunidad, luego de que se anunciara por parte de los jurados de votación que no habían tarjetones para las consultas de Coalición Colombia (Duque-Ordóñez-Marta Lucía) y la denominada Inclusión Social (Petro-Caicedo).

"Para esta jornada se hicieron los cálculos teniendo en cuenta las votaciones anteriores y en ese orden de ideas se imprimieron 30 millones de tarjetones, 15 millones para una y 15 para la otra; al final no alcanzaron y por ese se inició la contingencia, hay que tener presente que fue una asistencia de votantes que superó cualquier expectativa", dijo el Registrador Nacional.

Juan Carlos Galindo aseguró que para la Registraduría ya se dio por superada la emergencia por falta de votos, razón por la que no ven conveniente extender los horarios de votación tal y como se ha pedido desde algunos partidos políticos, y reiteró que no dejarán que se presenten fraudes en esta jornada.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad