Registrador y la ONU analizaron escenarios de cara a las elecciones de 2026

El registrador Hernán Penagos se reunión con Scott Campbell para tratar temas como orden público y desinformación en los comicios.
Reunión clave del registrador con representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los DD. HH.
El registrador Hernán Penagos se reunión con el representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los DD. HH. Scott Campbell para tratar temas como orden público y desinformación en las elecciones. Crédito: Registraduría Nacional

El registrador nacional, Hernán Penagos, se reunió con Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, para tratar temas como la desinformación y la situación de orden público de cara a las elecciones de 2026.

De acuerdo con Campbell, "esta reunión para mí era fundamental para fortalecer la colaboración entre nuestra oficina, al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el registrador y todo su equipo. Esta colaboración para nosotros es fundamental porque nosotros que tenemos un mandato de promover, proteger los Derechos Humanos, en todo contexto, en toda situación, durante las elecciones".

Lea también: Gobierno amplía por siete meses contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

Aseguró que los hechos de orden público que han marcado a las regiones durante los últimos meses se han convertido en uno de los puntos de mayor atención por parte del Alto Comisionado.

"Estamos muy preocupados en el contexto donde vemos un aumento de la violencia en algunos lugares del país, donde hay un riesgo, donde todo colombiano, donde todas persona no puede participar sin riesgo, sin intimidación. Es muy importante que tengamos la participación de todos en estas elecciones", afirmó.

Por eso confirmó que se deben implementar planes para facilitar el desarrollo y el acceso de las votaciones en las zonas donde se han identificado este tipo de riesgos. "Para nosotros es prioridad desarrollar una estrategia de prevenir la violencia y colaborar con todo actor del Estado, la sociedad civil, e internacional, y asegurar que todo colombiano pueda participar libremente, en paz, durante las lecciones del año próximo" concluyó Scott Campbell.

Le puede interesar: Exministro José Manuel Restrepo advierte sobre riesgos fiscales del nuevo presupuesto nacional

Para el representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, algo primordial será el garantizar el acceso de todas las personas a los comicios, sin presiones y en tranquilidad, para fomentar un contexto de seguridad y transparencia en los comicios del próximo año.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.