"No la apoyaríamos": Registrador sobre reforma al sistema electoral colombiano

Se plantea que la Registraduría debería ser despojada de las facultades que hoy tiene para organizar las elecciones.
Registrador Alexander Vega
Crédito: Colprensa

En las últimas horas ha causado polémica una propuesta hecha por el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Guillermo Pérez, que representa a los partidos de izquierda, para hacer una completa reforma al sistema electoral colombiano.

En la iniciativa, Pérez plantea que la Registraduría debería ser despojada de las facultades que hoy tiene para organizar las elecciones y que se cree un nuevo tribunal confirmado por dos salas, una administrativa y otra judicial.

“Yo creo que se requiere mayor transparencia y garantías en el proceso electoral. No está bien que un consorcio de empresas ejerza un monopolio desde hace muchos años realizando elecciones y contratado por la Registraduría, porque este tema debe estar en poder del Estado y no de particulares”, dijo.

Le puede interesar: Partido Comunes: Consejo de Estado mantiene intacto cambio de directivas

Ante esto, el registrador nacional, Alexander Vega, se pronunció diciendo que se trata de una propuesta completamente inconveniente, que además sería copiar el mismo modelo que se implementó en Venezuela y que eso no lo van a permitir.

“No la apoyaríamos, es inconveniente y segundo y lo más importante, ese es el modelo que se aplicó en Venezuela para la reforma electoral, entonces no es conveniente y mucho menos ahora cuando el sistema electoral ha funcionado, proponer una reforma igual al modelo venezolano”, señaló.

Más información: Elecciones 2022: ¿Hasta cuándo hay plazo para pedir el compensatorio por votar?

Cabe recordar que el nuevo Código Electoral que había aprobado el Congreso de la República, se cayó en la Corte Constitucional por vicios durante su trámite en el poder legislativo.

Sin embargo, aún no se conoce si en el Gobierno de Gustavo Petro se impulsará una reforma tal y como la está planteando el magistrado Luis Guillermo Pérez.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez