Registrador dijo que respeta y acata la decisión de la Procuraduría de iniciar la investigación

"Estanos atentos a todos los requerimientos que los organismos de control y vigilancia sigan pidiendo a la entidad", reiteró el funcionario.
Alexander Vega, nuevo Registrador Nacional.
Alexander Vega, nuevo Registrador Nacional. Crédito: Colprensa

El Registrador Nacional Alexander Vega mediante un comunicado dijo que respeta y acata la decisión de la Procuraduría de iniciar una investigación en su contra, para conocer lo que pasó con las elecciones legislativas del 13 de marzo.

Afirma en el comunicado el Registrador Alexander Vega que está dispuesto y abierto para que la Procuraduría General de la Nación de apertura a una investigación disciplinaria en su contra y afirmó que es una oportunidad para demostrar el debido actuar de la entidad que dirige durante el proceso electoral.

Puede leer. Por irregularidades en elecciones a Congreso, Procuraduría abrió investigación contra Alexander Vega

Dice en el comunicado el Registrador Nacional, "respetamos y acatamos las distintas determinaciones del órgano disciplinario. Será la oportunidad para demostrar la debida actuación de la Organización Electoral y sus funcionarios en cabeza de la Registraduría Nacional del Estado Civil en relación con el certamen electoral del 13 de marzo de 2022".

De la misma forma el Registrador explicó que "el pasado martes 5 de abril, aportamos a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación los elementos probatorios que acreditan las fallas en el preconteo, atribuibles específicamente al diligenciamiento de un número determinado de formularios E-14, labor y resorte exclusivo de los jurados de votación".

El registrador Alexander Vega, también dijo que después de detectarse algunas fallas desde el mismo 13 de marzo, "se ha procedido, entre otras medidas que han sido de público conocimiento, a modificar la postulación y acreditación de los jurados de votación, el rediseño del formulario E-14 y la verificación al sistema de preconteo".

También puede leer: Francia Márquez recibe críticas por grupo de mujeres en Medellín

Para el Registrador Vega, las actuaciones disciplinarias adelantadas por el grupo élite designado por la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, contra jurados de votación, permitirán dar mayor claridad a lo sucedido en la jornada electoral del 13 de marzo.

"Estanos atentos a todos los requerimientos que los organismos de control y vigilancia sigan pidiendo a la entidad", reiteró el funcionario.

"La Registraduría Nacional seguirá trabajando en garantizar la total transparencia de las elecciones presidenciales en compañía de la Procuraduría General de la Nación y demás entes de control, campañas presidenciales, agrupaciones políticas y organizaciones que vigilan los procesos electorales. Reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y con la protección de la democracia. Somos garantes de las decisiones que tomen los colombianos en las urnas", finalizó diciendo el comunicado.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente