Por irregularidades en elecciones a Congreso, Procuraduría abrió investigación contra Alexander Vega

Las investigaciones disciplinarias se centran en determinar si Vega habría incurrido en una posible extralimitación de funciones.
Registrador Nacional, Alexander Vega
Crédito: Registraduría Nacional

La Procuraduría General de la nación abrió investigación disciplinaria contra el registrador Nacional Alexander Vega por las presuntas irregularidades que se cometieron en el proceso electoral del pasado 13 de marzo cuando se escogió el congreso de la República.

Las investigaciones disciplinarias se centran en determinar si Vega habría incurrido en una posible extralimitación de funciones “al exigir identificación biométrica de los votantes”, y posibles irregularidades sobre un conflicto de intereses en la contratación de la empresa Indra Sistemas, encargada de ese proceso electoral.

La Procuraduría también investiga una posible omisión de las funciones de Vega sobre el funcionamiento, transparencia, y falta de capacitación a los jurados de votación.

“Omisión en sus funciones en relación con la toma de decisiones tendientes a evitar irregularidades y hacer la debida vigilancia y control en el preconteo de las votaciones, en atención a sus deberes funcionales. Incumplimiento de sus funciones por deficiencias, falencias u omisión en la capacitación de los jurados de votación”, dice la Procuraduría.

Lea también: Corrupción del proceso 8.000 llegó al Petrismo, dice el Uribismo

Las investigaciones de la Procuraduría también van encaminadas a determinar si algunos funcionarios de la Registraduría estarían implicados en las presuntas irregularidades sobre “la administración de las plataformas de software usadas, y en general, en los procesos de inscripción de cédulas”.

Sobre las irregularidades que se habrían presentado en el proceso de elección del pasado 13 de marzo, la Procuraduría ha recibido y analizado más de 400 quejas y denuncias de las cuales determinó iniciar 33 actuaciones disciplinarias.

Esas actuaciones son por “presuntas irregularidades de los jurados de votación, errores en inscripción de cédula, compra de votos, constreñimiento al elector y anomalías en los puestos de votación, entre otros”.

En medio de las investigaciones disciplinarias, la Procuraduría le exigió al registrador Alexander Vega que en el término de cinco días, presente a la Procuraduría el plan que tiene listo para las elecciones presidenciales con el fin de evitar las presuntas irregularidades que se habrían cometido en las elecciones legislativas.

“Que permita, de forma preventiva, eliminar o mitigar los riesgos o hechos como los que se presentaron el pasado 13 de marzo. La ciudadanía en general y los candidatos en particular, se encuentran no solo expectantes, sino que demandan de todas las entidades del Estado, control y trabajo articulado que brinde plenas garantías frente a la debida transparencia del certamen electoral”, puntualizó la procuradora Margarita Cabello.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.