Centro Democrático presenta 'Contrarreforma tributaria' para salvar el proyecto

El partido propone impuestos transitorios aproximados por $12 billones sin afectar a personas de ingresos medios.
ÁLVARO URIBE EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El jefe natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, presentó este sábado una especie de contrarreforma tributaria o como propuesta sustitutiva para contribuir al consenso de los partidos y del Gobierno en este proyecto de ley.

El partido propone impuestos transitorios aproximados por $12 billones sin afectar a personas de ingresos medios, ni la recuperación productiva. Por lo que piden al Banco de la República $5 billones de anticipo de utilidades.

Le puede interesar: Golpe a la reforma tributaria: partido cristiano no apoyará proyecto

Según el documento, "estos recursos se manejarán en cuenta especial con destino a superar el problema social y de empleo de la pandemia de la covid-19".

Entre los puntos que dio a conocer el mandatario, en su cuenta de Twitter están:

Uso de los recursos:

El Ingreso Solidario para cinco millones de familias; extender subsidio a la nómina para 3,6 millones de trabajadores; subsidiar la seguridad social de nuevos trabajadores jóvenes, mujeres, adultos y personas en condición de discapacidad.

Así como en la devolución del IVA a cuatro millones de familias; universidad pública gratuita para estratos uno, dos y tres; austeridad del gasto y reforma administrativa con ahorros de $1 billón durante los primeros dos años y permanente de $15 billones.

Lea también: Alianza Verde anuncia que no apoyara la reforma tributaria

Fuentes de recursos:

Según la propuesta esgrimida por el también exsenador, la sobretasa transitoria de tres años del 10% a 12% para las personas naturales que hoy tributan, lo cual recaudaría $2 billones.

También propone mantener el impuesto al patrimonio de 1% a los superiores a 5.000 millones, como se encuentra vigente, por tres años adicionales. Recaudo estimado: $1 billón.

Así mismo, en cuanto a los los dividendos, se conserva el tributo actual a residentes con una sobretasa adicional por tres años.

La propuesta sustittiva señala que es necesario conservar el descuento de industria y comercio a la renta empresarial en 50%, por tres años. Recaudo estimado: $5 billones.

Extender a todo el sector financiero la sobretasa transitoria de 3% que hoy se cobra a los bancos.

En cuanto al impuesto solidario se propone que sea del 10% para ingresos mayores de 20 millones en 2021, que funcione como retención en la fuente.

Lea además: Conservadores no fijaron posición en acalorada reunión sobre reforma tributaria

Y en el tema de la normalización, la propuesta enfatiza en laprórroga de un año lo que se aprobó en 2019. Recaudo estimado: 0.5 billones de pesos e impuestos verdes.

Del mismo modo, el Centro Democrático propone actualizar la regla fiscal con el fin de lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo; "hacer esfuerzos de enajenación activos de la SAE en los próximos dos años y solicitar anticipo de utilidades del Banco de la República por $5 billones".

Apertura

Por otra parte, previo al debate que se dará en el Congreso de la República sobre el proyecto de reforma tributaria, el presidente Iván Duque ha entregado declaraciones a algunos medios de comunicación en los que se ha mostrado abierto a eventuales cambios que se hagan durante el proceso de ponencia de esta iniciativa.

El mandatario se ha mostrado conciliador y le ha pedido al legislativo salvar la Ley de Solidaridad Sostenible. En entrevista con el Diario El Tiempo, el presidente Duque aseguró que “en el Gobierno estamos abiertos a un debate constructivo pensando en el país”.

Asimismo, dijo que “hago un llamado a los congresistas para que lleven sus propuestas, y así, todos juntos construyamos una reforma que proteja a los más vulnerables y estabilice las finanzas de la Nación. Que es en el Congreso y en la elaboración de las ponencias como se va construyendo el consenso”.

Le puede interesar: Vargas Lleras y Arturo Char acordaron unidad contra la reforma tributaria

Frente a declaraciones que ha dado el presidente en medios de comunicación, el congresista Mauricio Toro, se refirió al pronunciamiento que hizo el primer mandatario en entrevista con la Revista Semana sobre el IVA a los servicios funerarios, pues aseguró que “si usted me pregunta por qué quedó eso ahí, no le tengo una explicación clara.

Toro, a través de sus redes sociales señaló que “el presidente Iván Duque posando de sincero, cuando en realidad está confesando lo irresponsable y poco riguroso que es. ¿Cómo es posible que radiquen una reforma tributaria con partes que “no deberían estar” y que no puede explicar? ¡Irresponsable!”.

Cabe recordar que en las últimas semanas la reforma tributaria ha estado en el ojo del huracán por los cambios que se harían sí se llegara a aprobar el proyecto de Ley. Entre algunos temas que más han llamado la atención son: cambios de régimen de exentos a excluidos; impuestos a gasolina, Acpm y vehículos; pago de renta por parte de personas naturales para quienes ganen más de 800 UVT al año; IVA en servicios públicos para estratos 4, 5 y 6; peajes dentro de las ciudades capitales, entre otros.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.