Reforma tributaria: surgen los primeros reparos desde el Congreso

Dirigentes políticos creen que el proyecto no debe afectar a la clase media.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional anunció que en el primer trimestre de este 2021 presentará ante el Congreso una nueva reforma tributaria, que servirá para recuperar los recursos que se gastaron para enfrentar la emergencia por el coronavirus.

Sin embargo, desde ya comenzaron a surgir los primeros reparos. Desde el partido Liberal indicaron que no apoyarán ninguna iniciativa que afecte el bolsillo de los colombianos, sobre todo el de los más pobres y los de clase media.

Le puede interesar: Congresistas le piden a Claudia López que regrese de sus vacaciones o renuncie

El senador Guillermo García Realpe dijo que: “el Gobierno ha manifestado que presentará una reforma tributaria con cara de fiscal, pero esta no puede correr por cuenta del pueblo, que se revoquen los grandes y numerosos beneficios tributarios del gran empresariado nacional y multinacional”.

Que se imponga el impuesto a la riqueza para patrimonios líquidos superiores a 3.500 millones de pesos”, añadió el Congresista.

A su turno el expresidente Andrés Pastrana Arango, pese a que respalda el Gobierno Nacional, hizo eco de una columna escrita por el exsenador Juan Lozano, en la que afirma que dicha reforma tributaria no puede afectar a la clase media.

Si volvemos a escuchar desde el MinHacienda propuestas delirantes de nuevas cargas tributarias para la clase media y más aumentos del IVA, vayámonos preparando para que la elección la gane una oposición radical y populista, independientemente de cuál sea el nombre del candidato”, citó el exmandatario en su cuenta de Twitter.

En otras noticias: Puente de fin de año deja más de 60 muertos por accidentes de tránsito

Aunque no se sabe la fecha en que se presentará este proyecto en el Congreso, no se descarta una convocatoria a sesiones extraordinarias para discutir la iniciativa que llegaría en el mes de febrero a las Comisiones Económicas de Senado y Cámara de Representantes.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?