Puente de fin de año deja más de 60 muertos por accidentes de tránsito

Entre el 30 de diciembre y el 3 de enero de 2021, un total de 3.685.176 vehículos se movilizaron por las carreteras del país.
Un nuevo accidente solo seis días después de una tragedia que enluta a todo un municipio
Crédito: Cortesía; policía de Carretera

El Ministerio de Transporte entregó un balance de movilidad durante el primer puente festivo de 2021. También reveló cifras de siniestralidad en las carreteas y el número de personas que perdieron la vida en las vías del país.

Entre el 30 de diciembre y el 3 de enero de 2021, un total de 3.685.176 vehículos, según paso por peaje, se movilizaron por las carreteras del país.

Lea aquí: Más de 80 conductores borrachos fueron sancionadas en primer puente del año

"En cuanto a siniestralidad vial se registraron 446, en donde 61 personas perdieron la vida y 559 resultaron lesionadas", reveló el Ministerio.

De acuerdo con el informe, durante el primer puente festivo del año se realizaron 7.575 pruebas de embriaguez, en las cuales 88 personas dieron positivo.

Además de 3.175 comparendos, donde las infracciones más sancionadas fueron, no portar licencia de conducción: 734, revisión técnico mecánica: 395.

Por su parte, el superintendente de Transporte, Camilo Pabón, reveló que durante el fin de semana se movilizaron 635.415 pasajeros en 88.127 vehículos, siendo la Terminal de Transporte Terrestre de Bogotá Salitre la que más pasajeros movilizó, con un total de 69.611 pasajeros en 10.007 vehículos y la terminal de Transporte Terrestre de San Gil fue la que menos pasajeros movilizó con 488 pasajeros en 206 vehículos.

Le puede interesar: Extreman medidas en Medellín ante riesgo de dengue por inicio de temporada seca

En el marco del Plan Navidad, durante el mes de diciembre, en los 14 puntos seguros fueron inspeccionados 11.754 vehículos. Entre tanto, en los dos primeros días del 2021, 536 vehículos recibieron asistencia técnico-mecánica básica gratuita.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó la atención integral que ofrecen estos puntos a conductores y vehículos.

“Por una parte, los conductores reciben un diagnóstico de las condiciones de su vehículo, lo que les genera una alerta en caso de que tengan alguna novedad y así se previenen siniestros viales. Por otro lado, en ese mismo punto seguro reciben orientación en autocuidado para evitar contagio por covid-19".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.