Reforma tributaria: Así es el 'plan B' del Gobierno Petro que comienza a ganar espacio en el Congreso

Esta semana comenzará el segundo debate de este proyecto, que ya superó el primero en la Comisión Tercera de la Cámara.
Esta iniciativa busca darle un respiro a las empresas y a los ciudadanos, con descuentos en multas, sanciones, facilidades de créditos, trámites y exenciones sectoriales.
Esta iniciativa busca darle un respiro a las empresas y a los ciudadanos, con descuentos en multas, sanciones, facilidades de créditos, trámites y exenciones sectoriales. Crédito: Colprensa

El Gobierno Petro ha intentado que su reforma tributaria sea aprobada en el Congreso, pero los debacles del proyecto no han permitido que avance. El proyecto original planteaba recaudar cerca de $12 billones, pero este monto fue cuestionado. Además, se debe tener en cuenta el desfinanciamiento presupuestal, que para 2025 es un problema no menor.

¿Por qué el Plan de Reactivación Económica gana fuerza en el Congreso?

Lo que se podría denominar como “Plan B”, es el proyecto del Plan de Reactivación Económica, que comienza a tomar fuerza en el Congreso y busca recaudar $16,3 billones.

Esta semana comenzará el segundo debate de este proyecto, que ya superó el primero en la Comisión Tercera de la Cámara. Esta iniciativa busca darle un respiro a las empresas y a los ciudadanos, con descuentos en multas, sanciones, facilidades de créditos, trámites y exenciones sectoriales.

Otra parte del paquete se enfoca en la modernización del transporte. Se proponen apoyos para renovar buses y vehículos de carga, con el fin de facilitar el reemplazo de flotas antiguas por opciones más eficientes.
Otra parte del paquete se enfoca en la modernización del transporte. Se proponen apoyos para renovar buses y vehículos de carga, con el fin de facilitar el reemplazo de flotas antiguas por opciones más eficientes.Crédito: Colprensa

La ponente de este proyecto es Olga Lucía Velásquez, quien señala que busca corregir “distorsiones que hoy afectan la eficiencia del sistema”, pero sin castigar a quienes están al día. Velásquez resume el proyecto con una frase: “A nadie le gusta deberle a la Dian”. Por ello, impulsa un mecanismo para que una persona o empresa pague el capital adeudado y reciba rebajas de hasta el 90% en intereses.

De todas formas, el Congreso insiste en que son proyectos diferentes. Según la explicación, la reforma tributaria busca recursos permanentes, mientras que el Plan de Reactivación pretende recuperar cartera vencida y generar ingresos a través de eficiencias administrativas. Dependiendo del comportamiento de los deudores, se calcula un recaudo de $7 billones.

¿Cuáles son las herramientas económicas que propone el Plan?

Este proyecto habilita un alivio entre el 80% y el 90% en sanciones e intereses, y permite que las alcaldías lo implementen. Además, incorpora medidas adicionales:

El Gobierno plantea herramientas económicas que no requieren hipoteca ni trámites complejos. Una de ellas son las líneas de crédito del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), dirigidas a hogares que necesiten arreglar, ampliar o mejorar su vivienda sin ponerla como garantía.

Otra parte del paquete se enfoca en la modernización del transporte. Se proponen apoyos para renovar buses y vehículos de carga, con el fin de facilitar el reemplazo de flotas antiguas por opciones más eficientes.

En el capítulo de recaudo, el Gobierno incluye herramientas extraordinarias y permanentes como normalización tributaria, conciliaciones, amnistías y nuevas reglas para quienes deseen ponerse al día con obligaciones fiscales.
En el capítulo de recaudo, el Gobierno incluye herramientas extraordinarias y permanentes como normalización tributaria, conciliaciones, amnistías y nuevas reglas para quienes deseen ponerse al día con obligaciones fiscales.Crédito: Colprensa

También se contempla un incentivo para quienes apoyen a poblaciones vulnerables, con beneficios tributarios para donaciones dirigidas a fondos que trabajan con personas con discapacidad. Junto a esto, se mantienen exenciones para turismo, transporte, energías renovables e infraestructura regional.

En el capítulo de recaudo, el Gobierno incluye herramientas extraordinarias y permanentes como normalización tributaria, conciliaciones, amnistías y nuevas reglas para quienes deseen ponerse al día con obligaciones fiscales.

Una de estas reglas establece tarifas para legalizar recursos no declarados:

  • 10% para montos de hasta $500 millones
  • 15% entre $500 y $1.000 millones
  • 20% para cifras superiores a $1.000 millones

El proyecto también plantea cambios en el Estatuto Tributario: retoma el 30% como impuesto de renta empresarial y crea una tasa mínima del 20% sobre la utilidad depurada de cada compañía.

Finalmente, ajusta el impoconsumo para restaurantes, que subirá gradualmente: 4% en 2025, 5% en 2026 y 6% desde 2027.


Gustavo Petro

Petro pide activar la ruta hacia la Constituyente tras el empate en la votación en la Corte de la reforma pensional

El mandatario cuestionó lo que considera como una resistencia histórica a ampliar los derechos de los trabajadores colombianos.
Gustavo Petro



Tras crisis con Alejandro Gaviria, Nuevo Liberalismo ya definió quien será la cabeza de lista de la coalición

Jorge Robledo será el número 10 en la baraja de candidatos al Congreso de al República.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva