“Aún no conocemos el borrador": presidente de la Comisión Tercera de la Cámara sobre reforma tributaria de Petro

Wilmer Castellanos aseguró en La FM de RCN que se iniciará un seguimiento para identificar los sectores que requieren más recursos.

El representante Wilmer Castellanos, presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, afirmó que aún no se ha radicado ninguna propuesta oficial de reforma tributaria por parte del Gobierno nacional. Según dijo en entrevista con La FM, “no conocemos ni siquiera un borrador”.

Castellanos explicó que, desde la Comisión, esperan que el Gobierno radique primero el Presupuesto General de la Nación, y que cualquier iniciativa sobre ley de financiamiento o reforma tributaria se presente de forma separada. “Ojalá este no venga de la mano de la ley de financiamiento”, indicó, al referirse a los trámites del año anterior.

El congresista manifestó que el objetivo es evitar que el Ejecutivo legisle mediante decretos, sin el debate correspondiente en el Congreso. “No tengamos que cederle una función que es propia de los congresistas al Gobierno nacional”, puntualizó.

Lea además: Presidente del Senado confirmó que “ya está casi resuelto” el impasse con los tiquetes aéreos

El presupuesto y la lección del 2024

Al referirse al proceso presupuestal de 2024, Castellanos señaló que hubo insistencias para que el Gobierno separara el presupuesto de la ley de financiamiento. “Le rogamos bastante al Gobierno nacional que sacara parte la ley de financiamiento de los usos que no existían”, recordó.

Afirmó que este año se espera mayor claridad en la presentación de ambas iniciativas. “Ahora lo que se viene es iniciar un tema de seguimiento a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo”, anunció.

Según explicó, desde la Comisión se hará control político al Departamento Nacional de Planeación y al Ministerio de Hacienda, con el fin de identificar qué sectores requieren más recursos y cuáles han ejecutado de manera eficiente.

De interés: “Insultos, grosería y brutalidad”: Petro sobre la réplica de la oposición a su discurso del 20 de julio

Ambiente político para una reforma tributaria

Castellanos reconoció que no será fácil tramitar una nueva reforma. “Sin duda, no será nada fácil, mucho más en un año preelectoral”, señaló. Afirmó que el Estado debe priorizar la efectividad del gasto, revisar la ejecución presupuestal y atender regiones que han sido excluidas.

Sobre la disposición actual, aseguró que “a hoy, el ambiente no está dado para poder pensar en una reforma tributaria”.

Indicó además que se radicó una propuesta alternativa. “Se ha erradicado el día de ayer una iniciativa de origen convencional para avanzar hacia un proyecto que permita alivios tributarios para los deudores morosos”, reveló.

Este proyecto busca beneficiar a pequeñas y medianas empresas y personas naturales con deudas ante la DIAN, lo que permitiría al Gobierno contar con recursos adicionales.

Más noticias: Elecciones 2026: Inscripción de cédulas bajo la lupa de la Procuraduría

Debate garantizado en la Comisión Tercera

Ante la pregunta sobre posibles presiones políticas, Castellanos enfatizó que fue elegido por unanimidad de los 33 miembros de la Comisión. “Ahí hay compañeros del partido de Gobierno, independientes y de la oposición”, dijo.

Aseguró que todas las propuestas se debatirán. “Si presentan un proyecto de reforma tributaria, lo vamos a debatir en la Comisión y serán las mayorías las que determinen si debe o no pasar”, afirmó.

Finalmente, reiteró que cualquier propuesta, sea del Ejecutivo o del Congreso, tendrá trámite. “Será debatida, discutida con argumentos y será la mayoría de los congresistas quienes decidan si es conveniente o no”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.