Elecciones 2026: Inscripción de cédulas bajo la lupa de la Procuraduría

El ente de control aseguró que adelanta vigitalcia con las 1.104 personerías municipales y distritales.
Procuraduría General de la Nación
Elecciones 2026: Inscripción de cédulas bajo la lupa de la Procuraduría Crédito: Foto prensa Registraduría y Foto Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación confirmó que dio inicio formal al proceso de vigilancia para los comicios electorales para la presidencia de la República y el Congreso para 2026,especialmente, al trámite de inscripción de cédulas en todo el territorio nacional, proceso que corresponde a la etapa preelectoral.

De este modo, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach dio instrucciones precisas a la Comisión Nacional de Control Electoral, un equipo multidisciplinario de la Procuraduría Delegada para Asuntos Electorales y su Unidad de Vigilancia Electoral adelantar esta vigilancia técnica y jurídica, estrategia que se realizará en todo en todo el país con las 1.104 personerías municipales y distritales, así como con las 83 Comisiones Territoriales de Control Electoral.

"Como parte de la estrategia Paz Electoral, se llevó a cabo un ejercicio piloto en Bogotá, con visitas a diferentes sedes de las Registradurías Auxiliares donde actualmente se realiza la inscripción ciudadana. El objetivo es verificar el cumplimiento de los requisitos, los protocolos y las herramientas tecnológicas empleadas para el registro, acopio y tratamiento de datos de los ciudadanos": indicó el órgano de control.

También le puede interesar: Reportan en Colombia 233 muertes probables en menores de cinco años por infección respiratoria aguda

Entre tanto, la Procuraduría ha señalado que es importante que todas las Registradurías cuenten con los recursos logísticos necesarios para atender la demanda de inscripciones de cédulas en todo el país, además de revisar los aspectos técnicos y los protocolos operativos para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a inscribir la cédula en aras de actualizar su lugar de votación, confirme a los requisitos de ley.

"Esta vigilancia permite igualmente advertir aumentos inusitados en el número de inscritos para, de ser el caso, activar las respectivas alarmas electorales, así como formular recomendaciones o requerimientos a las autoridades, en especial las electorales": añadió el órgano de control.

Hay que destacar que la Registraduría Nacional dio apertura al calendario de inscripción de cédulas desde el pasado 8 de marzo en las 1.205 sedes de la Registraduría en todo el territorio nacional para aquellas personas que inicien el proceso de cambio de puesto de votación para el año 2026.

También le puede interesar: Paro arrocero podría generar desabastecimiento y alza de precios en el Quindío, advierte gremio transportador

Es de recordar que, durante la presentación del calendario electoral para las elecciones de 2026, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se llevarán a cabo campañas móviles de inscripción en puntos estratégicos de diferentes ciudades del país para facilitar el trámite de inscripción a quienes lo necesiten.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.