Reforma que excluye de la JEP los delitos sexuales sigue enredada por falta de consenso

El Gobierno busca que los violadores de los grupos ilegales no reciban beneficios en un futuro acuerdo de paz.
Menores abusados
Crédito: Foto archivo

El proyecto de reforma constitucional con el cual se pretende prohibir que los delitos sexuales cometidos contra menores de edad sean juzgados en la Justicia Especial de Paz, está más enredado que nunca.

La iniciativa no ha podido avanzar por falta de consenso en la Comisión Primera del Senado y una vez más tuvo que ser aplazada debido a una “guerra” de recusaciones que se presentó durante la sesión.

Lea también: Piden que Mindefensa asuma responsabilidad por errores de Duque ante ONU

El Centro Democrático presentó una solicitud para que los senadores Roy Barreras y Carlos Antonio Lozada no puedan participar de la discusión de la iniciativa porque fueron negociadores del acuerdo de paz en La Habana.

Ante esto, el senador Barreras respondió con otra recusación contra los congresistas uribistas Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y José Obdulio Gaviria, argumentando que con esta reforma quieren aplicar la retroactividad para perjudicar a los desmovilizados de las Farc.

La senadora Paloma Valencia dijo: “No nos amenace más senador Barreras, yo a usted lo recuso porque usted fue negociador de estos acuerdos, en cambio usted si tiene elementos personales y recurso también al senador de las Farc porque también es susceptible de esto, entonces todos nos recusamos. Pero quiero dejar claro que aquí no hay intención de generar propósitos retroactivos”.

El senador Barreras se declaró notificado de la recusación y antes de abandonar el recinto pidió aplazar la discusión del proyecto, hasta tanto estos recursos sean resueltos por la Comisión de Ética del Congreso.

Como nadie puede adivinar qué va a decidir la Comisión de Ética, a cualquier de nosotros cinco se le puede aprobar la recusación y si siguiéramos actuando o votando, estaríamos en claro conflicto de interés, que significa pérdida de investidura y supongo que ninguno de nosotros queremos cometer ese riesgo, así que debemos retirarnos todos”, indicó.

La pelea de Cabal y Petro

La senadora uribista María Fernanda Cabal tomó la palabra para cuestionar esta ‘guerra’ de recusaciones, advirtiendo que se está cayendo en una actitud fascista.

“La actitud que hemos visto aquí es la perfecta actitud fascista, que es de lo que los izquierdos nos señalan a nosotros, la perfecta actitud fascista de decirnos a los congresistas que estamos aquí por voto popular que es lo que podemos o no podemos discutir, ahora hay que pedirle permiso a ustedes porque si no se amenaza con recusaciones o con investigaciones para perder la curul, cómo se les ocurre”, protestó.

Consulte aquí: Gobierno no presentará polémico proyecto para regular la protesta social

El senador Gustavo Petro le respondió a Cabal diciendo que no se puede perseguir a un dirigente político porque su militancia sea de izquierda.

“La izquierda no es ilegal en Colombia, la izquierda es una manera de definir una serie de corrientes políticas, la izquierda no está ilegalizada aunque aquí la han masacrado muchas veces, pero nadie se puede perseguir por ser de izquierda. Y esa actitud de la congresista está rompiendo la ley y la Constitución”, manifestó.

Lo cierto es que las recusaciones tendrán que ser analizadas por la Comisión de Ética del Senado en el transcurso de los próximos días y una vez estén resueltas, el proyecto para excluir de la JEP los delitos sexuales cometidos contra menores, volverá a ser ubicado en el orden del día en la Comisión Primera.

Esta iniciativa corre el riesgo de hundirse por falta de respaldo de los congresistas de la oposición y algunos independientes.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano