¿Reforma política, a punto de hundirse?

El Senado busca destrabar la reforma que modificaría el sistema electoral en Colombia.
Comisión Primera del Senado
Comisión Primera del Senado no ha podido votar en primer debate la reforma política. Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado no ha podido votar en primer debate la reforma política por falta de consenso entre los partidos sobre algunos de los puntos de la iniciativa.

Los ponentes y los voceros de las colectividades buscarán destrabar este miércoles el trámite del proyecto que contiene herramientas novedosas para reformar el sistema electoral en Colombia.

Si en las próximas horas no se logra avanzar en el trámite de la iniciativa, la misma corre el riesgo de hundirse.

Lea también: Reforma política limitaría avalancha de candidatos por firmas

El senador Carlos Guevara, del partido MIRA, afirmó: “nos preocupa que después de dos semanas de trabajar en mesas técnicas paralelas en donde llegamos a un acuerdo sobre cuatro puntos básicos, hoy no se ha avanzado ni un milímetro en la discusión”.

“Me preocupa porque si la reforma no se aprueba esta semana prácticamente queda moribunda y no podría aplicarse para el año 2019 que es la intención que tenemos”, indicó.

Vea también: Reforma política propone voto obligatorio desde los 16 años

El senador Temístocles Ortega, quien esuno de los ponentes del proyecto, espera que se logren los consensos suficientes para poder aprobar la reforma política.

“Esperamos aprobar los artículos sobre los cuales hay consenso que tienen que ver con la lista cerrada, la financiación preponderantemente estatal de las campañas, la paridad de género y discutir un poco el tema de la corte electoral”, dijo.

Le puede interesar: Paloma Valencia negó 'orangután' en su reforma para beneficiar a Uribe

Afirmó que los artículos sobre los cuales no hay un acuerdo serán discutidos y dejados como constancia para, en caso tal, poder revivirlos en debates posteriores en la plenaria y en la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.