Polémica en reforma a la justicia por artículo que permite indemnización para rebajar penas

Los ponentes indicaron que buscan que la propuesta no aplique para cuando haya reincidencia de delitos.
Cárcel La Modelo
La Comisión Primera del Senado inicia debate sobre reforma a la justicia, incluyendo polémica propuesta de reparación integral para víctimas. Crédito: Colprensa

La próxima semana la Comisión Primera del Senado arrancará la discusión en primer debate de la reforma a la justicia, luego de haberse superado la polémica por un artículo que ya fue eliminado y que buscaba rebaja de penas para violadores y asesinos de niños.

Ahora se ha generado una nueva controversia por cuenta de que la iniciativa refuerza el concepto de reparación integral a las víctimas a través de una indemnización.

Le puede interesar: Pegasus: Congreso pide a la Agencia de Cooperación certificar financiación del software por parte de EE. UU.

Algunos sectores han expresado preocupación, ya que en la práctica eso permitiría que el victimario pueda pagar una especie de fianza, con el ánimo de rebajar penas o cesar el delito cometido.

El senador Carlos Motoa, uno de los ponentes, dijo: “Hemos concertado con los autores de esta iniciativa el concepto de reparación integral para ciertos delitos, los delitos contra el patrimonio económico, lesiones personales culposas y otros que permiten el desistimiento por parte del sujeto pasivo de ese delito”.

“En esa condición, se admite una indemnización que por supuesto debe ser tasada por un perito competente, para poder reparar ese daño causado a la víctima”, manifestó.

No obstante, Motoa explicó que se incluyó un blindaje en el texto para que dicha medida de reparación integral no aplique cuando se reincida en los delitos.

“Pero también incluimos que no se permitirá, en el caso de los reincidentes, aplicar esa extinción de la acción penal. Cuando se vuelve a cometer un delito en los últimos cinco años, lo que cabe para ese delincuente es la pena privativa de la libertad, no se permitirá esa indemnización o esa reparación integral”, manifestó.

El senador Ariel Ávila afirmó que esto aplicaría para delitos patrimoniales y en algunos casos para delitos culposos.

“Si hay un acuerdo entre víctima y victimario, si el juez con un perito determina, se puede dar la reparación integral que es el pago de la deuda, más lo que se estime en intereses u otros daños y se paga esa reparación. Está en los delitos patrimoniales y en algunos delitos culposos, quedó en el caso del homicidio culposo, pero ese no es el premeditado y los senadores lo que incluimos es que no se permita el tema de reincidencia”, afirmó.

Consulte aquí: Recorte presupuestal de 33 billones: Congreso pide al Gobierno no improvisar con las finanzas públicas

“Si dentro de los cinco años anteriores al acuerdo que se llega, hay un delito parecido o por lo mismo, no se aplica la indemnización integral, se sigue el proceso judicial, esto solo aplica para descongestionar la justicia, pero si hay reincidencia ello no opera”, añadió.

La suerte de la reforma a la justicia se definirá en el Congreso de la República a partir de la próxima semana, cuando arranque su discusión en primer debate.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.