Reforma política electoral, prioridad en esta legislatura

El Gobierno Nacional espera tener una ponencia lista que permita destrabar la discusión de la reforma política y electoral la próxima semana.
Congreso-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

En esta legislatura, que se inicia este 20 de julio, el principal reto de los representantes a la Cámara es sacar adelante la reforma política electoral, que será una de las prioridades de la implementación del acuerdo de paz en este segundo semestre del año.

El representante a la Cámara por el Partido Liberal Oscar Hurtado aseguró que aunque es urgente tramitar la reforma electoral, no es conveniente hacerla ad portas de las campañas políticas que se avecinan.

“El problema es que ya estamos ad portas de una campaña y cambiar las reglas de juego para que operen desde ahora no va a ser fácil, creo que no es el escenario propicio para hacer una reforma electoral”, sostuvo.

Cabe mencionar que este viernes 21 de julio a todos los ponentes de esta reforma política electoral acudirán a un ‘retiro espiritual’ en las afueras de Bogotá para concertar los puntos principales de esta iniciativa.

Por su parte el ministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo que “llegar a las elecciones del 2018 con las reglas existentes hoy, lo consideramos un suicidio institucional”.

“Es necesario llegar a los comicios con unas nuevas reglas que controlen la financiación de las campañas políticas, que le den mayor legitimidad a las instituciones de origen popular y por eso esta es una prioridad del Gobierno a partir del 20 de julio”, sostuvo.

Entre los principales puntos de esta reforma están el financiamiento estatal de las campañas políticas, lista cerrada para las elecciones, reforma del Consejo Nacional electoral que tendrá herramientas para sancionar a los que violen los topes de financiación, acabar con la reelección indefinida de los congresistas, voto electrónico, entre otras .


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero