¿Reforma pensional sería poco popular para el Gobierno en año de elecciones?

Algunos congresistas dicen que esa fue la razón de fondo que tuvo el Gobierno para no presentar el proyecto en 2019.
Pensionados
Ministra de Trabajo, Alicia Arango asegura que no se aumentará la edad de pensión. Crédito: Colprensa

Sectores políticos se pronunciaron luego de que el Gobierno Nacional anunciara que este año no presentará la reforma pensional que necesita el país. Congresistas aseguran que la decisión se tomó porque es una medida totalmente impopular en pleno año electoral.

Así lo señaló el senador del Partido de la U Armando Benedetti quien considera que una iniciativa de esa naturaleza podría ir en contra de ciertos intereses políticos y empresariales.

En contexto: Ministra de Trabajo dice que este año no se presentará la reforma pensional

El Gobierno dejó de hacer la reforma pensional este año porque en primer lugar es bastante impopular sobre todo en época electoral y en segundo lugar porque se meterían con los grandes cacaos”, señaló.

“El fondo de pensiones privados tiene 210 billones de pesos y del rendimiento por temas de salud a ese fondo es del 7%, mientras que los cacaos, que son los dueños de ese fondo pueden sacar hasta el 40% de rendimiento”, agregó.

Otros creen que es acertado que el Gobierno quiera socializar mucho más una propuesta, antes de llevarla al Congreso. El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, indica que dicha reforma es necesaria, pero no a cualquier precio.

“No se trata de presentar una reforma por presentarla, el Gobierno tiene que aprender de los errores que han ocurrido en los últimos meses y pensaría que el próximo semestre ya tendríamos algo más claro sobre lo que es una necesidad en Colombia y que no necesariamente debe identificarse como el aumento de la edad de pensión en el país”, manifestó.

El exsenador conservador Hernán Andrade afirma que la reforma pensional no puede aplazarse más allá del 2020.

Lea también: Estalla crisis en relación del conservatismo con Iván Duque

“Las cifras que demuestran que estamos llegando a una bomba pensional de 200 billones de pesos. El Gobierno no se quiere dar este año esa pela, pero si no se la da este año, le toca el otro”, manifestó.

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, dijo que la reforma que está construyendo el gobierno del presidente Duque no subirá la edad de pensión, respetará los derechos adquiridos y dejará en pie la pensión sustitutiva.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.