Reforma laboral: se abre puerta para que trabajadores tengan fines de semana de tres días

El empleado y el empleador podrían acordar jornadas más largas por cuatro días a la semana.
Trabajadores.
Trabajadores. Crédito: Cortesía Mintrabajo

La ponencia mayoritaria de la reforma laboral incluyó una artículo que tuvo el consenso de los miembros de la Comisión Cuarta del Senado de la República, relacionado con el horario que deben cumplir los trabajadores todos los días.

En la propuesta quedó establecido que el horario normal de un empleado será de ocho horas diarias de lunes a viernes; pero también se dejó abierta la posibilidad de que las personas puedan hacer un acuerdo con sus empleadores para trabajar más horas al día y tener más días de descanso.

Le puede interesar: Radican ponencia mayoritaria de la reforma laboral: no hay un acuerdo sobre horas nocturnas

Esto permitiría que un trabajador pueda tener fines de semana de hasta tres días. El senador Juan Felipe Lemos, coordinador ponente de la reforma laboral, explicó que un ciudadano podría trabajar solo cuatro días, dependiendo de las circunstancias.

“Se establece que los trabajadores puedan acordar con el empleador la jornada semanal laboral para ejecutarla en cuatro días de los siete días de la semana, desde luego tendría que trabajar más de las ocho horas que están permitidas, pero eso será un acuerdo entre el trabajador y el empleador”, indicó.

Aunque este punto de la reforma laboral al parecer tiene un amplio consenso entre los senadores, el mismo tendrá que ser votado en la Comisión Cuarta y posteriormente en la plenaria cuando sea debatido.}

Consulte aquí: Gobierno insiste en que Senado debe acoger el texto de la reforma laboral: "Eso sería lo ideal"

Los puntos más álgidos de la propuesta legislativa están relacionados con el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche con excepciones para las micro y pequeñas empresas, con el reconocimiento de dominicales al 100% de manera gradual y con el recargo de los días festivos, ya que algunos plantean que sea de 100% y otros de 75%.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.