Radicaron formalmente la reforma al Código Electoral

El presidente del Congreso, Roy Barreras, pidió al jefe de la entidad electoral considerar el ‘mensaje de urgencia’ para su ágil trámite.
Registrador anuncia testigos electorales
Crédito: Cortesía Registraduría

Ante la Secretaria de la Cámara de Representantes, el registrador Alexander Vega, en compañía de los presidentes de la Cámara y Senado, y el ministro del Interior, radicó formalmente la reforma al Código Electoral.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, pidió al jefe de la entidad electoral considerar el ‘mensaje de urgencia’ para su ágil trámite.

Lamentablemente, los congresistas y hasta el presidente de la República se han elegido con una norma del ‘Frente Nacional’ y se acopla directamente a la Constitución de 1991”, señaló Alexander Vega en su exposición ante los Presidentes de Senado y Cámara.

Lea también: Tres grupos armados están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Gustavo Petro

Fue enfático en decir que, “traemos el mismo texto, con las correcciones que pidió la Corte Constitucional en su momento, en un Código que acaba el anterior, del ‘Frente Nacional’”.

Recordemos que en el 2021, luego de ser aprobado en el Congreso en sesiones extras, la Corte Constitucional declaró que dicho Código Electoral era inexequible, porque su trámite no se fundamentó bajo las normas de debate normales, sino que su paso por sesiones extras no era reglamentario.

Lea también: La petición de Gustavo Petro a los países garantes sobre diálogos con el ELN

Registro Civil colombiano

Vega recordó que registro civil en Colombia tiene vigencia del año 70 y “tenemos un problema con la inclusión de los géneros transexuales y binarios, se cambia también el registro civil, para que se acaben las acciones de tutela”. Lo cual sería una reforma importante en materia de inclusión.

Señaló además que harán una “base de inclusión y vamos a incluir a los grupos raizales, es una norma que está adecuada al nuevo sistema electoral”.

“El presidente Gustavo Petro nos solicitó, cuando le entregamos su credencial como mandatario, que presentáramos nuevamente el Código Electoral, este código ya transitó por todas las fuerzas políticas, tiene el respaldo de los partidos políticos”, añadió Vega.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.
Carolina Corcho será la cabeza de lista para el Senado en el Pacto Histórico.



Pinzón arremete contra Roy Barreras: “el oportunista e ingrato más descarado de la política colombiana”

Barreras había tildado de “ingratos” a Pinzón y también a Ingrid Betancourt, lo que desató una pelea.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero