Tres grupos armados están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Gustavo Petro

El gobierno avanza en una política de acogimiento y sometimiento para los grupos que decidan dejar las armas.
Clan del Golfo
Clan del Golfo Crédito: Colprensa

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, reveló que son tres los grupos armados ilegales que han mostrado sus disposición de explorar diálogos con el nuevo gobierno de Gustavo Petro.

Se trata del 'Clan del Golfo', las Autodefensas Unidas de Colombia y el ELN que ya había manifestado su intención de dialogar con el nuevo Gobierno, igualmente semanas atrás las disidencias de las Farc habían anunciado su intención de dialogar. Asimismo, El Ejecutivo avanza en una política de acogimiento y sometimiento para los demás grupos que decidan dejar las armas.

El Alto Comisionado de Paz Danilo Rueda al mismo tiempo, dijo que se avanza en la búsqueda de los lugares en los que se adelantarán las negociaciones pero indicó que “los contactos serán secretos, discretos, se conocerán por las personas que tengan la responsabilidad de desarrollar esos acercamientos”.

“Han enviado públicamente algunas organizaciones armadas su disposición de hacer parte de esta apuesta por la paz total (…)”, dijo el Alto Comisionado de Paz.

Le puede interesar: La petición de Gustavo Petro a los países garantes sobre diálogos con el ELN

Rueda señaló finalmente que se van a diseñar los mecanismos para hacer parte de esta propuesta de paz total.

“Los territorios remotos serán adentro de la Bellavista, La Macarena, no vamos a quedarnos en los cascos urbanos sino que vamos a ir a los lugares donde la gente padece las dinámicas de violencia y desde allá, se tejerá la paz total con la presencia del gobierno de Gustavo Petro”, dijo.

Agregó que uno de los grupos armados ilegales que también han manifestado su disposición de dialogar son “las Autodefensas Unidas de Colombia que enviaron una comunicación pública ayer, el Estado Mayor Conjunto de las Farc que congrega a las disidencias, lo cual saludamos y nuevamente reiteramos el llamado a todos los grupos armados qué tienen control territorial a qué expresen su disposición de la paz total”.

Añadió que “el ELN está dispuesto también a dialogar y en esa medida habrá signos de parte del Gobierno, por esta apuesta de paz total”.

Cabe recordar que hace una semana las disidencias de las Farc anunciaron que estaban dispuestos a sentarse a negociar la paz con el presidente Gustavo Petro.

Lea también: UCC comprometida con el desarrollo social y competitivo de la región

El jefe máximo de esa estructura criminal Iván Lozada más conocido como Iván Mordisco será su plenipotenciario de paz según anunció ese grupo armado ilegal a través de un comunicado.

En el video en el que las disidencias anuncian su intención de negociar se observa a un hombre que al parecer sería alias 'Iván Mordisco', lo cual generó sorpresa ya que previamente el Gobierno del presidente Iván Duque había anunciado el pasado 15 de julio que el disidente había sido abatido en medio de un operativo, sin embargo su cuerpo nunca apareció.

“Las FARC-EP nos hemos planteado, por concepción y convicción, la solución política a la violencia desatada por el Estado, por tal motivo invitamos al nuevo gobierno (...) en cabeza del doctor Gustavo Petro y la doctora Francia Márquez, como genuinos representantes de las aspiraciones de las clases populares, para que en común acuerdo creemos un clima propicio para un acuerdo de cese al fuego bilateral”, señaló el Estado Mayor de las disidencias.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.