Reforma al Código Electoral: avanza en el Senado la aprobación

El 90 % de la iniciativa ya fue aprobada en último debate.
Senado en medio de pandemia
Plenaria del Senado en medio de pandemia Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado de la República ya le ha dado vía libre a más del 90 % de la reforma al Código Electoral en último debate.

Según el coordinador ponente, senador Armando Benedetti, ya está lista la columna vertebral de la iniciativa, que está relacionada con la ampliación de la jornada electoral, la inclusión de las minorías en los partidos y otros asuntos que no tuvieron mayor discusión.

Lea también: Habrá sesiones extras para aprobar reforma al Código Electoral

Hemos votado la columna vertebral del Código Electoral, hasta aquí ya tenemos un nuevo código y ahora vienen unos temas que son bastante álgidos para los senadores”, indicó.

En medio del debate algunos congresistas protestaron por la inclusión de un artículo que garantizaría la participación política de la comunidad LGBTI. Sin embargo, Benedetti aclaró que esa medida no será obligatoria.

“La buena noticia es que en el artículo se de meter personas del LGBTI dentro de las listas a elecciones populares y corporaciones públicas, se puso la palabra ‘se podrá’ que es optativo para que cada partido decida si lo mete o no en los estatutos”, manifestó.

Sin embargo, aún queda la discusión y votación de los puntos que mayor controversia tienen, relacionados con la estructura de personal de la planta de la Registraduría, la paridad de género, las funciones del registrador nacional, regionales y distritales, la seguridad que rodea todo el sistema electoral y la contratación pública, entre otros.

En contexto: Código Electoral: un trámite lento que requeriría de sesiones extras para ser aprobado

La senadora Paloma Valencia indicó que “solamente debe ser contratado en materia de seguridad nacional aquellos que cumpla con los requisitos de la Ley 80 y que pueda ser justificado y queremos dejar esto de forma expresa porque no queremos que quede la impresión de que este artículo está habilitando sin el lleno de los requisitos de transparencia y participación”.

El proyecto que reforma el Código Electoral también contiene medidas para depurar el censo y para garantizar que el voto de los ciudadanos sea únicamente presencial y no remoto o digital.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.