Queremos que la reforma a la salud tenga los consensos que no ha tenido: Julia Miranda

Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo, habló en La FM de RCN sobre las razones por las que presentó la proposición de la reforma a la salud.
Julia Miranda
Julia Miranda Crédito: Facebook: Julia Miranda


La Cámara de Representantes aprobó una proposición de la congresista Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo, para la creación de una subcomisión para elaborar un nuevo texto sobre la reforma a la salud.



Julia Miranda habló en La FM de RCN sobre las razones por las que presentó la proposición del proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro.



“Hemos estudiado muchísimo el proyecto de la reforma a la salud, desde que fue radicado. Hemos hablado con las personas conocedoras del tema y el proyecto no nos gusta. Consideramos que tiene muchos temas complejos, graves, incluso presenté una tutela porque contiene una transformación del sistema de salud de Colombia y debía ser presentada por ley estatutaria”, indicó.

Le puede interesar: Crean subcomisión para concertar un nuevo texto de la reforma a la salud



Recalcó presentó la proposición porque el presidente Gustavo Petro señaló que se tenían que llegar a acuerdos en temas importantes para el país.



“El presidente hace un llamado a todos los colombianos para hacer un acuerdo con los temas importantes del país, y sin duda este es un tema fundamental. Por eso presenté la proposición”, indicó.



Explicó que lo que quieren es “aportarle, en el marco de la subcomisión, que el proyecto de ley tenga unos consensos que no se ha tenido”.



Por otro lado, recalcó que se debe cuidar la plata de la salud “porque es insuficiente porque no vemos la auditoría que tengan los recursos”.

Lea también: Corte Constitucional respalda ley de desconexión laboral: ¿Qué es?



Julia Miranda expresó que la nueva ponencia será el texto que logren construir por medio de un acuerdo. “Hay muchos elementos para mejorar la propuesta que está presentada actualmente”, dijo.



Finalmente, afirmó que quieren trabajar con el Gobierno, con las otras propuestas que se han hecho y que le falta a la ponencia actual.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.