Presidente del Congreso dice que la reforma de la Policía no se hará a la medida de la izquierda

Juan Diego Gómez desmintió que se esté impulsando el proyecto por debajo de la mesa.
Juan Diego Gómez, senador del Partido Conservador
Crédito: Colprensa

Con un agarrón comenzó en el Congreso de la República el estudio de un proyecto de ley con el cual se pretende reformar la Policía Nacional, el cual está siendo impulsado por el Gobierno del presidente Iván Duque.

Durante la audiencia pública, la oposición denunció que recientemente hubo una supuesta reunión “a escondidas”, en la que se habrían llegado a acuerdos para radicar la ponencia de esta iniciativa.

Le puede interesar: Iván Duque confirma reunión con el Rey Felipe VI en España

Sin embargo, el senador Juan Diego Gómez, presidente del Congreso y quien además es el ponente de la propuesta, negó tajantemente que se pretenda impulsar un proyecto por debajo de la mesa, pero sí dejó claro que las ideas que tienen las bancadas alternativas sobre esta reforma solo le harían daño a una institución como la Policía Nacional.

Gómez advirtió que en el Congreso no permitirán que se haga una reforma policial a la medida de la izquierda.

“La discusión con la oposición en este proyecto no es clara, yo no le creo a la oposición que venga a traer una discusión seria cuando hay más de tres proyectos de ley que buscan llevar la Policía al Ministerio del Interior; esta semana apareció uno que busca llevarla al Ministerio de Justicia, otro que busca desmontar el Esmad”, indicó.

“Cuando uno ve los proyectos de ley y la discusión con la oposición, quisiera entender que la discusión es seria, pero las señales no son serias (…) Lo lamento, pero tengo que ser muy claro en eso, la Policía Nacional la reforma el Gobierno de turno y aquí no le vamos a hacer una reforma a la medida de la izquierda”, sentenció.

El presidente del Senado indicó además que la discusión es bienvenida, pero mientras el Gobierno esté encabezado por el presidente Iván Duque y la Policía esté en manos del general Jorge Luis Vargas y mientras en el Congreso se siga respetando la institucionalidad, será en esa línea en la que continuarán actuando.

Lea también: Con proyecto de ley, Gobierno busca combatir la inseguridad ciudadana

Por su parte, el representante Germán Blanco cuestionó que no se le haya tenido en cuenta para la discusión de la ponencia de esta reforma a la Policía.

“Yo no fui incluido en la construcción de la ponencia y a mí me llegó para la firma y cuando la hice imprimir, porque pensé que era un documento que se podía leer con facilidad, el mismo tiene 184 hojas y a las cuatro horas me dijeron que lo firmara y eso no es normal, yo no vine al Congreso de la República a eso”, manifestó.

Durante la audiencia se escucharon las posiciones del Gobierno y de otros sectores, incluso académicos, frente a este proyecto de ley que comenzó su trámite en el Congreso.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo