Reforma a la educación no se agendó para la plenaria de este lunes en el Congreso

Esta semana se debe definir la aprobación de la reforma a la educación en el Congreso.
Reforma a la educación
Debate de la reforma a la educación Crédito: Colprensa

La reforma a la educación tiene plazo hasta el 20 de junio para ser aprobada en su cuarto y último debate, porque de lo contrario se hundirá por tiempos en el Congreso de la República.

El proyecto está en la cuerda floja y podría hundirse esta semana, porque se rompió el acuerdo que se había logrado entre los ponentes y los partidos en la Comisión Primera del Senado y tuvieron que radicarse dos ponencias distintas, una del Pacto Histórico respaldada por el Gobierno y otra de los partidos independientes y de oposición.

Le puede interesar: Esta semana ratificarían a Efraín Cepeda para ser presidente del Congreso

Esa situación puso en riesgo la aprobación del proyecto, ya que los tiempos son muy justos y no hay espacio suficiente para adelantar la discusión de las dos propuestas en la plenaria.

De hecho, aunque en el cronograma elaborado por la mesa directiva se había determinado que este 17 de junio se agendaría el trámite de la reforma, la iniciativa no fue ubicada en el orden del día de la plenaria.

De acuerdo con el documento, este lunes se llevará a cabo una sesión del Estatuto de la Oposición para adelantar un debate del Centro Democrático sobre la grave situación de seguridad que se presenta en varias regiones del país, al cual está citado el ministro de Defensa, Iván Velásquez y otros miembros de la cúpula militar.

Cuando termine el debate y si queda tiempo, se votaría la conciliación del proyecto de revive los Días sin IVA y otros dos proyectos adicionales, pero no hay nada previsto sobre la reforma educativa.

Tampoco se espera que la iniciativa se ponga en el orden del día de este martes 18 de junio, ya que se tiene previsto que ese día se desarrolle una nueva sesión del Estatuto de la Oposición liderada por Cambio Radical, para adelantar un debate contra el Gobierno por las denuncias sobre supuestas chuzadas ilegales hechas desde la Dirección de Inteligencia, liderada por Carlos Ramón González.

Vea también: Tajante respuesta de Fecode frente a reforma a la educación: "Se tiene que hundir"

Así las cosas, la reforma la educación solo tendría el día miércoles 19 de junio para ser discutida y si es el caso aprobada, lo cual resulta muy difícil teniendo en cuenta la complejidad del proyecto y el poco tiempo que quedaría para su aprobación.

En caso tal de que la norma salga adelante, solo tendría un día para ser conciliada ya que debe estar aprobada el 20 de junio en su totalidad, incluyendo la conciliación, porque se trata de una ley estatutaria que regula el derecho fundamental a la educación y ese tipo de iniciativas solo pueden tramitarse en sesiones ordinarias.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?