Ratificación del Acuerdo de Escazú fue aprobada en tercer debate

La iniciativa pasa a discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes para surtir un último debate.
Acto simbólico en Colombia sobre la importancia del Acuerdo de Escazú.
Crédito: Inaldo Pérez, RCN Radio.

Con la presencia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el ministro de Justicia, Néstor Osuna, la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate la ratificación del Acuerdo de Escazú, quedando así a un debate de ser una realidad en el país.

La iniciativa, con 14 votos a favor, pasa a discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes para surtir un último debate y completar así su ratificación final.

“Éste es un tratado internacional, como tantos otros que ha suscrito Colombia y esperemos que el ordenamiento jurídico de Colombia no entre en inseguridad con el Acuerdo de Escazú, en cambio, sí entra en mayores garantías para la seguridad de nuestros líderes y lideresas ambientales”, señaló la representante por el Partido Verde, Carolina Giraldo.

“Esta es la mejor noticia para el Gobierno Nacional. El Gobierno apoya y está absolutamente comprometido con este tratado internacional, la suscripción y la ratificación, y por eso acompañaremos el cuarto y último debate”, señaló el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

Añadió que “esta iniciativa es la esperanza y la ilusión que empieza a regir en esta Nación, es una forma de ver el desarrollo del medio ambiente, los problemas internacionales”, y añadió que “los problemas universales difícilmente no reconocen fronteras, como lo es el daño del medio ambiente”.

Lea además:Intento de conciliación entre Álvaro Uribe y Claudia López fracasó

Por su parte, el presidente de la Cámara, David Racero, agradeció la aprobación. “Está en juego no solamente la vida humana, sino también la vida del planeta, cualquier esfuerzo que hagamos es completo y entre más hagamos mucho mejor”, sostuvo.

Hizo a su vez un llamado al Gobierno y a los ministros presentes en la discusión a que “se comprometa con sacar adelante conflictos socio ambientales y no en función de los grandes imperios multinacionales, sino de los colombianos”.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa