Radican proyectos de cadena perpetua y de ‘fast track’ para delitos contra menores

Al Congreso de la República llegaron los primeros proyectos de ley que proponen endurecer las sanciones para los violadores y agilizar las investigaciones por delitos contra los menores de edad.
Cámara-de-Representantes-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa.

El primero de ellos fue denominado como el ‘fast track judicial’, que le da un plazo máximo de seis meses a la Fiscalía para llevar a cabo las investigaciones por agresiones a los niños.

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, aseguró que “el problema que tenemos es en la justicia que se demora mucho tiempo en fallar este tipo de casos. En promedio hoy un delito contra un niño dura entre tres y cuatro años según la ley, pero muchas veces se demoran seis, siete y hasta 10 años”.

“Con este proyecto de ley del fast track judicial para delitos contra niños y niñas, la etapa de investigación no podrá durar más de seis meses”, añadió.

De igual forma, plantea sanciones administrativas para fiscales o jueces que demoren los procesos por delitos contra menores de edad.

Más sobre el caso de Yuliana Andrea Samboni

Cadena perpetua

También llegó al Senado de la República la reforma constitucional que propone cadena perpetua para violadores de niños.

El representante Efraín Torres, quien será el encargado de liderar esta iniciativa, le pidió apoyo a todas las bancadas para sacarla adelante a mediados del 2017.

“Si no sale este proyecto de ley en junio del próximo año, me veré obligado a salir a las calles a recoger miles y miles de firmas, a caminar municipio por municipio, para convocar un referendo que obligue a que en la Constitución exista la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños”, sostuvo.

De igual forma, le hizo un llamado a la Fiscalía a no dejar impunes las agresiones contra los menores en Colombia.

“Son 22.500 niños los que fueron sometidos a violencia sexual, asesinatos y maltratos por estos delincuentes. No solamente es Yuliana, son muchos más niños víctimas en Colombia”, manifestó.

Dijo además que está trabajando en una ley de registro único para violadores y asesinos de niños que permita la fácil identificación de estos agresores.

Sin embargo, aún existen dudas sobre si esta reforma constitucional corre o no el riesgo de hundirse por haber sido presentada pocos días antes de que terminen las sesiones ordinarias del Congreso.

Tradicionalmente, los actos legislativos deben surtir su primera vuelta (primeros cuatro debates) en un solo semestre y su segunda vuelta en el semestre siguiente, de lo contrario su trámite no sería válido.

El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, dio fe que no hay vicios de trámite y la reforma constitucional de cadena perpetua será aprobada en su primer debate antes de terminar el año.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú