Radican moción de censura contra Diego Molano, ministro de Defensa

"La ciudadanía de ninguna manera puede ser tildada de terrorista", dice la solicitud.
Diego Molano, ministro de Defensa
Diego Molano, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Debido a los abusos de autoridad que presuntamente se han presentado durante las manifestaciones que se adelantan en el marco del paro nacional, miembros de la oposición afirman que el ministro de Defensa, Diego Molano, debería salir del cargo.

Es por esto que 18 congresistas de las bancadas alternativas están impulsando una moción de censura en contra de Molano, advirtiendo que debe asumir la responsabilidad política por las personas que han fallecido en medio de las movilizaciones.

Consulte aquí: Duque convoca a mesas de diálogo con todos los sectores para salir de la crisis

El senador Iván Cepeda dijo que “hay que revisar lo que está ocurriendo en las noches en las ciudades del país, autenticas cacerías de jóvenes que están siendo asesinados por miembros de la Fuerza Pública a mansalva, en condición inerme, eso es absolutamente intolerable, eso no puede seguir aconteciendo”.

“Por esa razón, 18 congresistas presentamos moción de censura contra el señor ministro de Defensa. No es posible que se produzcan hechos de semejante magnitud y que no responda el ministro a la orden que se ha dado de militarizar las ciudades y de proceder, no con abusos, sino con acciones criminales contra la población”, dijo.

El documento radicado en el Congreso asegura que varias organizaciones de derechos humanos han recibido más de 130 denuncias de desapariciones forzadas en los últimos días. Además, señala que el ministro de Defensa supuestamente habría emprendido una campaña de estigmatización de la protesta social.

“Las recientes declaraciones del ministro de Defensa (…), reproducen la estigmatización y la criminalización de la protesta social, en medio de un clima de violencia sistemática contra líderes sociales y defensores de derechos humanos y de absoluta impunidad, y como paso previo para consumar hechos de violencia y múltiples abusos que han cobrado la vida de decenas de ciudadanos, en una clara vulneración a la Constitución Política, la Convención Americana de derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración Universal de Derechos Humanos”, señalan.

Le puede interesar:Uribismo no apoya posible encuentro entre Iván Duque y Petro

Y añaden: “La ciudadanía que de ninguna manera puede ser tildada de terrorista como ha indicado el Ministro, se ha visto afectada por cortes de energía, se deja a oscuras a la población lo que ocasiona que se sienta aún más desprotegida, generando así terror colectivo, todo lo contrario a las funciones constitucionales y legales de esta cartera”.

La solicitud de moción de censura está firmada por los congresistas Iván Cepeda, Wilson Arias, Alberto Castilla, Victoria Sandino, Antonio Sanguino, Armando Benedetti, Aida Avella, Feliciano Valencia, Gustavo Bolívar, Pablo Catatumbo, Abel Jaramillo, César Pachón, Criselda Lobo, Juan Luis Castro, Ángela María Robledo, María José Pizarro, Juanita Goebertus y Jorge Londoño.

Esta es la solicitud de moción de censura:



Documentos adjuntos

Gustavo Petro

¿Es real la cifra del presidente Petro sobre el aumento del 3% en cultivos de coca en 2024?

El presidente se adelantó a la publicación oficial del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Presidente Gustavo Petro acerca de los cultivos de coca en Colombia.



"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.